$1,100 millones en fondos

pandémicos COVID-19

no se han utilizado

Preocupada Junta del Control

Redacción Nueva Isla

martes 8 de agosto de 2023

La Junta de Supervisión fiscal (JSF) dejó saber su “preocupación” por el mal manejo y dejadez del gobierno de Puerto Rico en la utilización de fondos federales asignados para la recuperación y emergencias, algo que podría afectar la economía isleña en el futuro. Así lo deja saber el ente fiscal en su Informe Anual 2023.
En su explicación sobre la situación de hechos que presenta en su informe, la JSF deja saber que a agosto de 2023, unos $1,100 millones en fondos pandémicos asignados aún no han sido utilizados, lo cual responde muchas preguntas en torno al afán del gobierno en su intento de mantener estrictas políticas de vacunación contra el COVID-19, uso de mascarillas en centros de salud, gastos publicitarios informativos y de prevención a manos llenas, no empece a que la emergencia, junto al decreto federal de pandemia, finalizó en mayo.
En ese sentido, el gobierno de Pedro Pierluisi pareciera vivir una realidad muy distinta a la de los estados en EE.UU. y se comporta como si en efecto existiera un estado de emergencia pandémico que obligue a forzar la vacunación en la Isla. La pregunta es: ¿Qué papel juegan esos fondos en ese comportamiento? Juzgue usted.
“Entre los fondos que se están monitoreando se encuentran los $2,500 millones de Fondos de Recuperación Fiscal Estatal por Coronavirus de Puerto Rico. Casi el 45 por ciento, o $1,100 millones de esos fondos no se han gastado al 30 de junio de 2023″, expresa la JSF.
La JSF deja saber que esta impresionante suma tiene restricciones que no desglosa en su informe, por lo que insta al gobierno a utilizar dichos fondos de manera apremiante: “Este financiamiento tiene restricciones limitadas en su uso, lo que le provee al Gobierno de Puerto Rico una oportunidad significativa para hacer inversiones estratégicas para mejorar el crecimiento y las oportunidades en Puerto Rico”, señala el ente fiscal, quien también menciona los $4,600 millones para escuelas elementales y secundarias de los Fondos de Ayuda de Emergencia (ESSER), asignados al Departamento de Educación, de los cuales apenas se han utilizado $1,300 millones.
En el caso del DE, la conocida ineficiencia gubernamental para la utilización de fondos, que es motivo de conversación en las oficinas congresionales y la Casa Blanca, la cosa pica y se extiende, con sobre $3,000 millones adicionales, entre fondos disponibles de la Agencia federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y fondos estatales de recuperación.
Esto sin mencionar $24,000 millones disponibles sin utilizar en fondos de Asistencia Pública de FEMA, además de fondos de reconstrucción destinados a energía y muchos otros fondos federales que duermen el sueño de los justos.
El ente fiscal, quien adelantó que trabaja en la creación de medidas y mecanismos para atender esta ineficiencia gubernamental, señalo que: “Puerto Rico necesita y merece esos fondos (no utilizados)”, y que los mismos “vienen con una gran expectativa con la que se debe cumplir”.