$300 mil millones en fondos

asegurados FDIC corren riesgo

Cerca de 200 bancos al borde del colapso

Redacción Nueva Isla

lunes 20 de marzo de 2023

Un estudio realizado por economistas de las universidades de Stanford, Columbia, North Western y Southern California, concluyeron que unos $300,000 millones en fondos asegurados por el Federal Deposit Insurance (FDIC) corren riesgo de pérdida, si no se incentiva a los depositantes de fondos no asegurados a no retirar masivamente sus activos.
Y es que después del reciente colapso del Silicon Valley Bank (SVB) considerado la caída más grande de una institución financiera estadounidense desde la Gran Recesión de los años 30 en el pasado siglo, la desconfianza en la banca estadounidense, por parte de consumidores, mercados y sectores financieros, se ha elevado al límite, no empece a la rápida intervención de la Casa Blanca y la Reserva Federal.
Unos 186 bancos en EE.UU. corren riesgo de colapso, si la mitad de los depositantes no asegurados retiraran sus depósitos.
El golpe a la economía de una retirada masiva de fondos no asegurados por la FDIC, es decir, aquellos que exceden los $250,000, arrastraría al abismo a los fondos asegurados. De esta manera, el gobierno de Biden enfrenta un reto de proporciones mayores para evitar que un par de bancos adicionales al SVB den inicio a la temida reacción en cadena.
“Si solo la mitad de los depositantes no asegurados decide retirarse, casi 190 bancos corren un riesgo potencial de deterioro para los depositantes asegurados, con un riesgo potencial de $300 mil millones de depósitos asegurados… Si los retiros de depósitos no asegurados causan incluso pequeñas liquidaciones, muchos más bancos están en riesgo. En general, estos cálculos sugieren que las recientes caídas en los valores de los activos bancarios aumentaron de manera muy significativa la fragilidad del sistema bancario estadounidense frente a las corridas de los depositantes no asegurados”, reza el estudio.