$450 para poder ver animales
Zoológico de Mayagüez
Antes sólo pagabas $16 y gasolina


domingo 12 de marzo de 2023
Gracias a la iniciativa del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, culminando la gestión iniciada por Ricky Roselló, para aquellos niños y adultos boricuas que les gusta ver y disfrutar de la fauna salvaje, más allá de verlos en algún video, sepan que ahora tendrán que pagar $450 por persona, más gastos de estadía, transporte y alimentación, para ver los animales saludables del Zoológico Juan A. Rivero de Mayagüez, obsequiados a The Wild Animal Sanctuary (TWAS), (foto superior), en Keenesburg, Colorado.
La tarifa aérea más baja que encontramos para llegar a Colorado, ronda los $400 y el parque TWAS cobra una tarifa de entrada de $50 para la EXHIBICIÓN de sus animales, que están alojados en vastas extensiones de terreno y que usted podrá ver a la distancia, desde un paseo tablado elevado de 1.5 millas de largo. Puede llevar binoculares si desea.

Este gasto podría resultar excesivo o prohibitivo para muchas familias de escasos recursos, que solo pagaban $16 por persona en adultos y $11 los niños, en el Zoológico Juan A. Rivero de Mayagüez.
Un gasto que pudiera resultar cómodo para Pierluisi, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli y el jefe de Fiscalía federal, Stephen Muldrow, quien de manera insólita, sin aparente investigación del FBI o comisión de delito alguno documentado y relacionado a maltrato de animales, más allá de algunas observaciones de rutina emitidas por los inspectores de Agricultura federal, se insertó en la controversia, cubriendo con un velo de misterio el injustificado obsequio y traslado de los animales.
Hablamos de un parque zoológico que hizo las delicias de grandes y chicos desde 1954 cuando fue fundado y que según el periódico El Nuevo Día llegó a tener hasta 250,000 visitantes al año. La mayoría niños y adolescentes en excursiones escolares, así como familias que iban a ver, de primera mano los animales saludables que albergaba el hoy cerrado parque, tras una campaña de descrédito que este periodista y este medio NUEVAISLA.com en reportaje investigativo del 2017 realizó, el cual reveló que los argumentos de Roselló, de los cuales se hizo eco Pierluisi, son falsos, fabricados y buscan ocultar un esquema de desvío de fondos que llevaron al desmantelamiento de este parque.
Pendientes a nuestro nuevo reportaje investigativo de marzo de 2023, titulado “Cierre del Zoológico: Engaño y contubernio de proporciones mayores”.
El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) Washington DC