A punto de alcanzar

niveles 4 y 5 los

automóviles autónomos

Total autonomía con Inteligencia

Redacción Nueva Isla

lunes 10 de julio de 2023

Hasta este momento, los automóviles operados sin conductor se encuentran en etapa experimental y confinados a operaciones específicas y limitadas.
Sin embargo, eso podría cambiar muy pronto, según algunos expertos en el tema.
Lejos del potencial de accidentes, que es lo que más le preocupa al público, las bondades de estos vehículos promovidas por los fabricantes es que precisamente reducirán a un mínimo los accidentes viales y los embotellamientos de tráfico, al estar equipados no tan solo con sistemas de doble y triple seguridad, sino con tecnología de inteligencia artificial que puede calcular con absoluta precisión la velocidad, obstáculos próximos y a distancia, seleccionar rutas alternas, etc.
Los parámetros de autonomía y permisos de los automóviles inteligentes establecidos por el Departamento de Transporte de EE.UU. van en ruta acelerada a alcanzar los últimos dos niveles para desempeñarse totalmente independiente, sin ninguna intervención operacional del ser humano.
Así trascendió en la pasada Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) de julio de 2023 en Shanghái, China.
Los niveles 4 y 5, establecidos por la Sociedad de Ingenieros de EE.UU. (SAE), establecen y definen: (4) La automatización de alta conducción permite que el vehículo intervenga si algo sale mal o hay una falla en el sistema. En la mayoría de los casos, estos autos no requieren interacción humana para la tarea de conducir. (5) La automatización de conducción completa no requiere atención humana. Los vehículos de este nivel no estarán equipados con volante, pedal de aceleración o pedal de freno. Los autos totalmente autónomos podrían ir a cualquier parte y hacer cualquier cosa que un conductor pueda hacer. Estos vehículos se están probando en algunas áreas del mundo, pero aún no están disponibles para los consumidores.
El CEO de Tesla, Elon Musk, expresó: “En términos de dónde se encuentra Tesla en esta etapa, creo que estamos muy cerca de lograr la conducción autónoma total sin supervisión humana… Creo que lograremos la total conducción autónoma, el nivel que llamarías 4 o 5, creo que más adelante este año”, indicó Musk en su alocución virtual en la WAIC.
La carrera por ser los primeros en lanzar al mercado el primer automovil 100% autónomo, involucra a empresas como: Tesla, Google, Volkswagen, Uber y otras mucho menos reconocidas, como L3Pilot, que se encuentra logrando grandes avances en este campo.

Preocupación con fundamento:
Algunos eventos en los niveles más bajos de la escala de autonomía levantan bandera en torno a la seguridad de estos automóviles.
Actualmente, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) investiga una serie de accidentes reportados que involucran vehículos Tesla simplemente utilizando piloto automático que han colisionado con vehículos de emergencia estacionados.
Según la página web del bufete Corena Law, especialistas en reclamaciones por accidentes automovilísticos en Las Vegas, Nevada: “Las estadísticas muestran que los coches autónomos no son completamente seguros. La NHTSA informó 392 accidentes en un período de 10 meses que involucran automóviles con tecnología de conducción autónoma. De estos, hubo seis muertos y cinco lesiones graves. Una gran proporción de estos choques (273, cinco de los cuales fueron fatales) involucraron vehículos fabricados por Tesla, lo que refleja los más de 800,000 vehículos equipados con Autopilot, el programa de asistencia al conductor de Tesla. Una proporción menor de accidentes involucró automóviles producidos por Honda, Subaru, Ford, GM, BMW, Volkswagen, Toyota, Hyundai y Porsche”.
The New York Times en una nota de 2022 titulada: “Piloto automático de Tesla y otros sistemas de asistencia al conductor vinculados a cientos de choques”, provee preocupantes datos de accidentes y fatalidades relacionados a esta tecnología.
Los automóviles totalmente autónomos, continúan levantando preocupación y dudas, no empece a que pareciera ser un hecho que han de ser cientos de miles o millones, los vehículos de este tipo transitando en las carreteras de EE.UU. y el mundo en los próximos 10 años.