Abogado Elizabeth Torres:
“¡Me parece una situación
escandalosa!”
Pone su esperanza en el Supremo


martes 7 de noviembre de 2023
El abogado de defensa de la delegada congresional Elizabeth Torres, el Lcdo. Michael Corona Muñoz se expresó en entrevista con este medio NUEVAISLA.com en torno al fallo emitido por el Tribunal de Apelaciones, ratificando la sentencia del juez Anthony Cuevas, del Tribunal de Primera Instancia, en la cual destituye a su clienta de la posición electiva que ocupa, sin que mediara las debidas protecciones constitucionales y las reglas de procedimiento judicial.
Corona Muñoz, quien indicó que acudirán al Tribunal Supremo en solicitud de revisión para que atiendan el caso, dejó saber su malestar en lo que considera un proceder inusual y escandaloso por parte del tribunal.
“Yo le pedí al Tribunal de Apelaciones que examinara qué efecto tenía un procedimiento donde no se le dio juicio a una persona electa ¿Dónde queda el interés de esos votantes?… Elizabeth Torres rindió todos los informes, entonces en ninguna parte de la ley dice que si dos de los tres informes son aceptables para el secretario de Justicia o para algún juez o un panel de jueces, como en este caso el apelativo, pues procede la destitución… Aquí no hay parámetro, no hay criterio… A nosotros no se nos dió la oportunidad de contestar la demanda ni establecer nuestras defensas ni hacer descubrimiento de prueba, de saber qué es lo que tiene el Departamento de Justicia en sus expedientes, y se rindió una decisión sin siquiera nosotros saber quién es el querellante en este caso ¡Me parece una situación escandalosa!”, expresó el experimentado abogado.
De igual manera, Corona Muñoz aseguró que se violentó el derecho constitucional de su clienta a la libre expresión, haciendo el tribunal “un acopio de ciertas expresiones que ella hizo, como si el contenido de esas expresiones fueran causa suficiente para sacarla, y en realidad ella como funcionaria electa, representando no al Partido Nuevo Progresista (PNP), ni está representando al gobernador, está representando a sus electores, a los votantes, y ella puede hacer las expresiones que ella entienda”, señaló el letrado, quien dejó claro que la posición electiva de Torres no es una partidista y que la estadidad “no es una finquita privada del PNP”. Esto en referencia a que la función de los delegados es adelantar la estadidad, sin que la ley los vincule a partido alguno, y el hecho probado de que hay estadistas no afiliados al PNP, inclusive estadistas afiliados a otros partidos.
“Esto es un caso político”, aseguró el abogado.
“Se manejó como un caso interno del PNP y no lo es”, indicó Corona Muñoz, quien calificó el proceso como uno “irregular”.
“Yo llevo muchas demandas, y nunca he visto un caso, y quizás existan los casos donde no se ha contestado la demanda y el demandante pide una sentencia sumaria, sin entregar un documento ni contestar una pregunta, y el tribunal le da con lugar la demanda, quizás existan los casos, uno o dos en los pasados diez años, pero yo no conozco ninguno”, manifestó el licenciado, quien puntualizó que tiene la esperanza de que el Supremo acoja y atienda el caso, lo que a su entender sería beneficioso “saber que opina el Supremo ante un caso tan álgido y con tanta ramificación constitucional”.
La entrevista realizada en 14 minutos a Corona Muñoz, está repleta de interesante información, opiniones legales y detalles importantes, declaraciones impactantes que usted puede escuchar de manera integra en la parte final del podcast de SANTIAGO GABRIELINI ANALIZA- El Podcast en NUEVAISLA.com
El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) Washington DC