Advierten a Legisladores:

P.S. 258 y vacunación

COVID-19 en farmacias

miércoles 11 de octubre de 2023

La Conferencia Legislativa afinó la aprobación con enmiendas del controvertido Proyecto del Senado 258 que faculta a las farmacias a una serie de disposiciones, entre las cuales estaba el artículo 2.02, mediante el cual éstas podían realizar una serie de laboratorios clínicos en sus facilidades e interpretar los resultados, algo que tuvo tenaz oposición por parte de laboratorios y tecnólogos médicos, por lo cual fue retirada del proyecto.
Sin embargo, otras cuestionables disposiciones permanecen en el proyecto, entre ellas las relacionadas a la vacunación.
El expresidente de la Asociación de Laboratorios Clínicos (ALC), José Sánchez, cursó una misiva a los legisladores, advirtiendo y expresando en su carácter personal y ciudadano, importantes aspectos relacionados a la vacunación del COVID-19, su vigencia e inclusive violaciones de ley por parte de Walgreens.
Aquí varios extractos de la carta en poder de los legisladores:
“Estimados Legisladores… Del proyecto entrillado, queda una sola preocupación que deberían considerar antes de darle el voto final a la medida en la Cámara. Se trata del párrafo (e) de la Página 9, que lee como sigue:
‘(e) Vacunas: El farmacéutico certificado para suministrar administrar vacunas, y el técnico de farmacia autorizado y certificado para suministrar administrar vacunas bajo supervisión directa de dicho farmacéutico, solo podrán administrar vacunas recomendadas por el ‘CDC Advisory Commitee On Inmunization Practices’ a personas mayores de tres (3) once (11) años, inclusive. Igualmente podrán administrar vacunas para proteger del COVID-19 e Influenza, a personas mayores de tres (3) años en adelante. Para el resto de las vacunas recomendadas por el ‘CDC Advisory Committe On Inmunization Practices’, el farmacéutico y el técnico de farmacia, bajo la supervisión directa del farmacéutico, solo podrán administrarlas a personas de tres (3) a once (11) años con un referido médico. Para el caso de la vacuna contra el dengue, se requiere orden médica para la administración de la misma al amparo de esta Ley, sin importar la edad del paciente.’
Todos sabemos que la vacuna de COVID representa una potencial amenaza para la salud de quienes se vacunan y no provee protección alguna para evitar contagios, tanto para los vacunados como los no vacunados. La emergencia nacional culmin
ó oficialmente el 11 de mayo de 2023, por lo que incluir la vacuna de COVID en esta ley, es improcedente y contraproducente.
Por otro lado, vuelven a autorizar la vacunación de menores de edad o niños (3 a 18), lo cual deben ser protegidos y solo vacunados por los pediatras, quienes los conocen como pacientes y les darán el seguimiento necesario. Para las farmacias, la vacunación es un negocio; para nosotros, nuestros hijos merecen el mejor cuidado médico posible”
, expresa el experto en laboratorios , consciente de la peligrosidad de estas vacunas y la gran cantidad de reacciones adversas graves que han provocado.

Violaciones de ley de Walgreens:

En su misiva, Sánchez denuncia alegadas violaciones de ley por parte de la cadena de farmacias Walgreens: “Por último, Walgreens anuncia su programa de vacunación en televisión sin estar autorizados por ley, dado que este proyecto todavía no es ley, ni existe la reglamentación requerida por el Departamento de Salud para implementarla. En adición, el Departamento de Salud está promoviendo la vacunación con anuncios en televisión similares a los de Walgreens, incluyendo el uso de la misma ‘curita’, hasta del mismo color.
Esta situación es de preocupación, porque entendemos que esta cadena de farmacias estaba cabildeando por el PS258, mientras ya estaba vacunando. Sugiero que se proceda con una resolución de investigación para determinar bajo que autoridad o permiso, esta cadena estaba vacunando sin haber enmendado la Ley de Farmacias”
, expone Sánchez en su misiva.

Así las cosas, la bola vuelve a estar en la cancha de la Cámara de Representantes, y de esta hacer oídos sordos, sobre el escritorio del gobernador Pedro Pierluisi, quienes bajo ningún concepto podrán expresar que desconocían sobre estos importantes aspectos de alto interés público, que involucran la salud presente y futura del pueblo de Puerto Rico.

 

El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico
Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), Washington DC