África se posiciona como objeto
de gran interés de EE.UU.
Ante el “acecho” de China y Rusia

Redacción Nueva Isla
miércoles 29 de marzo de 2023
Después de que países como Ghana, Tanzania y Zambia, ricos en recursos naturales, la mayoría de ellos aún sin explotar, afianzaran sus acercamientos y negociaciones con Rusia y China, los ojos y oídos de Washington se cirnieron sobre el viejo continente africano, cuna de la humanidad, no tan solo para no quedarse atrás ante cualquier plan de sus potencias rivales, sino que han estructurado un plan de acción inmediato de acercamiento y colaboración a otro nivel, el cual han puesto en marcha de manera inusitada e inmediata.
Ejemplo de esto fue la cumbre EE.UU. – África, en diciembre de 2022, con la participación de 49 líderes africanos, en donde el presidente Joe Biden hizo promesas de colaboración encaminadas al “futuro de África” y se comprometió en desembolsar $55,000 millones para ayuda, no tan solo humanitaria, sino en una serie de vertientes que pudieran representar la creación de una plataforma de trabajo mucho más estrecha.
Sin embargo, la entrada de EE.UU. de manera activa a este escenario, llega casi una década después de que Rusia y China hayan establecido importantes cabezas de playa en el continente y se encuentren avanzando en proyectos de desarrollo importantes, tanto en campos energéticos, metalúrgicos e industriales.
Por esa razón, la plana mayor del gobierno estadounidense ha comenzado un desfile por la pasarela africana: El secretario de Estado, Anthony Blinken visitó en días recientes Etiopía y Níger para atender “problemas de seguridad”, y la vicepresidenta Kamala Harris abordó a finales de marzo el Air Force Two y viajó a Ghana y Zambia para encargarse de los aspectos económicos que aquejan a estas naciones de potencial ilimitado.
La visita de Harris se da justo después de que el ministro de Finanzas ganés, Ken Ofori-Atta, llegara de su viaje a China, donde describió las negociaciones con el “Gigante Asiático” como “positivas y alentadoras”.
Harris, extiende su mano interventora como parte de la nueva política de Casa Blanca de respaldar al continente en su entrada al gran baile y según la agencia de noticias Reuters, la vicepresidenta tiene la encomienda de discutir “las mejores maneras en que la comunidad internacional podría abordar las dificultades crediticias que enfrentan Ghana y Zambia”.
Así las cosas, es absolutamente previsible que la entrada en escena a otro nivel de EE.UU. en África traerá consigo mucho de qué hablar.