¡ALERTA CIUDADANA!
Circulan extraños rumores
sobre prueba de alerta
de emergencias de FEMA

Redacción Nueva Isla
Durante los pasados días ha estado circulando en las redes sociales una serie de videos de diversos comunicadores y nacionalidades, alertando a la ciudadanía sobre lo que a simple vista suena como una idea descabellada, con poco o ningún fundamento.
Se trata de que el gobierno de Estados Unidos a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ( FEMA) se dispone, mediante una prueba del Sistema de Alertas de Emergencias (EAS, por sus siglas en inglés) y de las Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA, por sus siglas en inglés), emitiendo ondas de alta frecuencia, a activar el metal grafeno, componente tóxico inoculado en el cuerpo a través de las vacunas ARNm.
Según estos videos, el grafeno, que es uno de los adyuvantes contenidos a nivel microscópico en las vacunas, se expandiría en el cuerpo con estas frecuencias dirigidas a teléfonos móviles, radios y televisores, activando la capacidad de recepción-emisión necesarias para la futura implantación de dispositivos digitales en el cuerpo, la geolocalización biológica por medio de señales y otros propósitos aún más descabellados, como activar un mecanismo para diezmar la población mediante cuagulopatías similares a las que las vacunas contra el COVID-19 han estado produciendo.
En los videos se presenta el día 4 de octubre de 2023 a las 2:20 pm hora del este, como el día y hora pautado para el macabro experimento. Inclusive proveen la fecha alterna del 11 de octubre, en caso de que haya algún pormenor meteorológico que postergue el mismo.
Los productores de estos videos y grabaciones en audio, advierten y solicitan que la población mantenga sus dispositivos apagados durante ese período de tiempo.
Este medio NUEVAISLA.com no afirma ni niega el contenido de tal información, ni hemos obtenido información fidedigna de autoridad competente alguna, que pueda confirmar la misma.
Lo único que sí ha llegado a nuestra sala de redacción es un comunicado de prensa emitido por FEMA el 3 de agosto de 2023, donde describe un evento similar, con propósitos de prueba de los sistemas de alerta de emergencia.
“A partir de aproximadamente las 2:20 p.m., hora del Este, las torres de telefonía móvil emitirán la prueba durante unos 30 minutos. Durante este tiempo, los teléfonos móviles compatibles con WEA que estén encendidos, dentro del alcance de una torre de telefonía móvil activa y cuyo proveedor de telefonía móvil participe en WEA, deberán poder recibir el mensaje de prueba”, reza parte del extenso comunicado.
Este medio no tiene la intención de alarmar a la ciudadanía y se limita a informar la situación de hechos, tanto de los videos y grabaciones que han sido difundidos en redes, como de lo que FEMA presenta como un evento de prueba en calendario de los sistemas de alerta de emergencia.