¡Arde Troya en el PPD!
Presidente cumple su amenaza

Redacción Nueva Isla
miércoles 23 de agosto de 2023
Después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, desafiara al presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz y la determinación de la Junta de Gobierno, en torno a que toda negociación con otros partidos debía pasar en primer lugar por el presidente, se ha desatado una guerra intestina y arde Troya en La Pava.
Tras haber sido apercibido por Ortiz, Hernández negoció el proyecto de enmiendas al Código Electoral, con el asesor electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Edwin Mundo, lo bajó a votación y lo aprobó con un bloque de 14 representantes populares que dieron su voto.
Ortiz, “botando espuma por la boca”, reaccionó asegurando que Hernández y los insurrectos representantes pagarían las consecuencias y serían sancionados.
Por su parte, el secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo “Toñito” Cruz, había expresado a miembros de la prensa: “Violar la posición de la junta acarrea sanciones disciplinarias que van a ser impuestas a cada uno de esos miembros. Ninguno está exento… Todos serán sancionados”, había adelantado Cruz.
Tanto el aspirante a la comisaría residente, Pablo José Hernández Rivera, como el excandidato a la gobernación por dicha colectividad, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, habían expresado en el programa televisivo ” Jugando Pelota Dura”, su apoyo a las sanciones.
“Estas son las consecuencias… El presidente de la Cámara lo sabía”, expresó Delgado Altieri.
Por su parte, la exgobernadora, Sila M. Calderón también había emitido una carta repudiando y condenando la falta de disciplina en la Conferencia Legislativa y apoyando las acciones disciplinarias.
Ortiz cumplió su amenaza de sanciones:
Finalmente, en horas de la tarde del miércoles 23 de agosto de 2023, Rafael “Tatito” Hernández fue suspendido sumariamente de sus funciones en la Junta de Gobierno, el Consejo General y la Asamblea General del Partido Popular Democrático, hasta el 31 de diciembre de 2024.
De otra parte, los representantes disidentes fueron referidos a evaluación por una Junta Ejecutiva de Oficiales Examinadores del partido, el cual pudiera actuar como “pelotón de fusilamiento” y debe rendir un informe a la Junta de Gobierno.
Así las cosas el PPD se encuentra atravesando por uno de las mayores crisis de poder en su historia en sus altas esferas y se prevé que la controversia pueda llegar a los tribunales.