¿Carpeteo en Camuy?

Señalan a Presidente

Federación Alcaldes

Envía formulario a los empleados

Redacción Nueva Isla

lunes 27 de febrero de 2023

El alcalde de Camuy y presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel “Gaby” Hernández, quien viene de ser objeto de manifestaciones en contra de un alegado patrón de discrimen laboral contra los empleados no vacunados, vuelve a ser objeto de señalamientos, esta vez por parte del Presidente del Capítulo de Puerto Rico del Republican National Hispanic Assembly, Nelson Albino, quien ha levantado su voz para llamar la atención sobre un inusual formulario que el alcalde les hizo llegar a los empleados municipales.
Según Albino, quien también forma parte del Partido Proyecto Dignidad (PD), en el formulario, que Hernández alega se hizo como medida cautelar con fines de recolectar data de los camuyanos para cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, se pregunta inclusive sobre las condiciones de salud, incluyendo quién es su médico de cabecera, entre otras muchas preguntas; algo que los objetores argumentan que pudiera entrar en violación del derecho federal aplicable y la ley electoral.

 

El portal AYUDALEGALPR.org hace referencia a que la ley HIPA dispone que: “Un patrono no puede tener acceso a su expediente médico sin su autorización escrita. La ley prohíbe esta acción porque podría provocar discrimen”.
La ley busca asegurar que dicha “autorización escrita”, para la divulgación del expediente médico del empleado y su contenido, total o parcial, provenga de manera voluntaria, sin coerción, y no como parte de un formulario presentado por un patrono, en este caso el alcalde. Más aún si el documento establece: “*FAVOR CONTESTAR TODAS LAS PREGUNTAS*”.
Albino se hizo eco del acercamiento del presidente municipal del PD, Bernabé González, quien a su vez le hizo llegar el formulario, que según Albino “pudiera tratarse de algún tipo de carpeteo que está haciendo el alcalde de Camuy a los empleados”.
Durante una entrevista televisiva en Noticentro al Amanecer, el pasado jueves, y mientras Albino exponía la situación de hechos, el alcalde le salió al paso en declaraciones escritas, que parecían haber estado preparadas de antemano, tildando de “fríbola, irresponsable y ridícula” la alegación del lider republicano, que equivocadamente el canal presentó como portavoz del PD.
Cabe señalar que el controvertido formulario no va dirigido únicamente a empleados del ayuntamiento, sino a toda la población camuyana y está firmado por Annette Ramos Velázquez, directora del Departamento de Ayuda al Ciudadano Municipal.
Por su parte, en una publicación en redes sociales, el exmonitor federal de la Policía de Puerto Rico y defensor de los derechos civiles, Arnaldo Claudio expresó: “Escuché a Jorge Gelpí entrevistar a Nelson Albino. INTERESANTE tema. Habló de formulario/ listado de votantes encamados en Camuy… Lo que no me quedó claro es con qué fin y por qué es importante la predisposición de este listado. CEE investigue. No se puede dejar pasar esto”, indicó Claudio en su cuenta de Twitter.
En expresiones para este medio NUEVAISLA.com , Albino expresó: “¿Hasta dónde los gobernantes van a limitar o eliminar derechos constitucionales o civiles con la excusa de proteger o brindar mejores servicios a la ciudadanía? Eso es exactamente lo que proponen los gobiernos socialistas de extrema izquierda, que se aleja del sistema de gobierno republicano que tenemos y de los derechos luchados y ganados por los más vulnerables. ¿Hasta dónde van a llegar con esta forma de gobernar cuando ya estamos conscientes de la falta de capacidad administrativa de los gobiernos?”, puntualizó el líder republicano.