China desmiente existencia
de nueva variante
mortal de Covid-19
Nada que ver con “kraken” del terror

Por: José Santiago Gabrielini
Periodista
jueves 5 de enero de 2023
La especulación surgida a raíz de los alegados cientos de miles o millones de contagiados y muertes debido al Covid-19 en China, durante las pasadas semanas, y atribuidas a la aparición de una nueva subvariante de mayor letalidad, fueron desmentidas por científicos del Centro para el Control de Enfermedades de China (CCEC), quienes presentaron datos que mostraron que las cepas dominantes que circulan actualmente en el país son las subvariantes BA.5.2 y BF.7 de Omicron.
NADA QUE VER TAMPOCO CON LA ALEGADA NUEVA SUBVARIANTE XBB. 1.5, mejor conocida como “Kraken”, o más terrorífico aún, “Perro del infierno”, cuyo origen, en ausencia de China, ahora se le atribuye a Estados Unidos.
Las declaraciones del grupo fueron recogidas en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras una reunión con el Grupo Asesor Técnico sobre Evolución del Virus (TAG-VE) de la OMS, el pasado 3 de enero.
“No se observa ninguna variante nueva o mutación de importancia conocida en los datos de secuencia disponibles públicamente”, reza el documento.
Sin embargo, tras la reunión, al parecer se levantaron suspicacias en torno al manejo o la manipulación de datos relacionados a la cantidad real de muertes y contagios en el “Gigante asiático” de 1,400 millones de habitantes.
Las últimas cifras de muertes en China, provistas por el gobierno chino, son menores de dos docenas, algo que es incompatible con los alegados 248 millones de contagios y 9,000 muertes diarias de diciembre.
Definitivamente, alguien no está diciendo la verdad.
Choca OMS con la nueva clasificación china de muertes por Covid-19:
A diferencia de los lineamientos de la OMS que exigen atribuirle muertes al Covid-19 si fueron producidas por una “enfermedad CLÍNICAMENTE COMPATIBLE, en un caso PROBABLE o confirmado”, ahora el Partido Comunista Chino (PCCh), respaldado por el ministro de la Comisión Nacional de Salud de China, Ma Xiaowei (recuadro foto superior), redujo a fines de diciembre la clasificación de muertes atribuibles al Covid-19 a solo aquellas relacionadas a neumonía o insuficiencia respiratoria provocada por el SARS-CoV-2.

Al parecer la nueva clasificación ha provocado el impresionante descenso en las cifras en enero.
¿O el gobierno chino manipula datos para ocultar el fracaso del levantamiento de su política draconiana de encierros y cero tolerancia?
Pero ¿El Covid-19 es o no es una enfermedad respiratoria?¿O es el zafacón de toda suerte de condiciones, complicaciones y fallecimientos, para lo cual es mejor, debido a su “alto contagio”, ni efectuar autopsias?
¿Quién dice la verdad: Los buenos de occidente o los malos de Asia?
¿Qué sucedería en países como Puerto Rico, si le atribuyéramos las muertes de Covid-19 a solo aquellas de índole respiratoria y en adición realizáramos autopsias para confirmarlo?
El Covid-19 a nivel mundial, con cualquiera de sus variantes o subvariantes, no sobrepasa el 1% de mortalidad y en Puerto Rico no llega al .7%, es decir menos de un 1% desde que comenzó la plandemia.
¿Y dónde ubicamos el Kraken? La nueva ficha del terror:
La subvariante de Omicron XBB 1.5, “Kraken” o “Perro del infierno”, es lo nuevo en la avenida mediática del terror, como el cuento de nunca acabar.
¿Otro chivo espiatorio para impulsar más vacunación, pruebas tóxicas, prolongación de estado de emergencia, restricciones, etc.?
Según la cadena CNN citando a científicos de la OMS, la nueva variante XBB.1.5 de Ómicron, ya se ha detectado en al menos 29 países, incluyendo a Puerto Rico.
“La subvariante tiene el potencial de escapar a las protecciones de las vacunas y de las infecciones pasadas. También es resistente a todos los tratamientos con anticuerpos actuales, incluido Evusheld”, informó el reconocido medio y añade: “Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) estiman que la XBB.1.5 causó alrededor del 41% de las nuevas infecciones en EE.UU. durante la última semana de diciembre”.
¿Escapa a las protecciones de las vacunas?¿Entonces para qué promueven hoy las vacunas que han probado ser altamente tóxicas e inflamatorias con cientos de miles o millones de reacciones adversas graves?
Algo sumamente interesante, que le compete a la comunidad científica y a los periodistas, sería ver quiénes son los infectados o más vulnerables a la infección ¿Vacunados o no vacunados? Para descartar que no se trate de una reacción masiva vinculada a la inoculación con la proteína S (“spike protein), con la que están fabricadas tanto las “vacunas”, como la propia cepa original del SARS-CoV-2.
Actualización: 16 enero 2023
Ante la presión recibida, la Comisión Nacional de Salud de China publicó un informe atribuyendo 59,938 muertes relacionadas al COVID en los pasados 30 días.
Simultáneamente, un estudio de la Universidad de Pekín reveló que alrededor de 900 millones de chinos están infectados con COVID-19 en este último brote, y que cerca del 80% ha experimentado síntomas graves.
Algo que pone en relieve dos importantes aspectos: (1) La ineficiencia de las vacunas en contener contagio y gravedad. (2) La reafirmación de que la mortalidad del COVID, con o sin vacunas, no alcanza un 1%.
El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) Washington DC