Comité republicano
opuesto a proyecto
Ley de Armas en la Isla

Redacción Nueva Isla
jueves 9 de marzo de 2023
El Republican National Hispanic Assembly (RNHA), la organización de republicanos hispanos más grande en EE.UU., y su presidente en el Capítulo de Puerto Rico, Nelson Albino (foto superior), presentaron su oposición al Proyecto de la Cámara 1648 que busca enmendar la Ley 168 del 2019, conocida como la Ley de Armas de Puerto Rico, a fin de limitar la cantidad de municiones que pueden poseer los ciudadanos con licencia.
“De ser aprobado este desastroso proyecto de ley, se establecería un tope de 500 balas o municiones por cada arma que el ciudadano respetuoso de la ley posea, mientras que en el caso de los cazadores y practicantes del tiro al blanco, el límite anual por arma sería de 5,000 municiones. El proyecto de ley exige además, que el ciudadano con licencia que desee comprar más de 500 municiones , necesitaría un permiso de la Oficina de Licencia de Armas de la Policía de Puerto Rico. Además, exige que si un ciudadano con licencia compra más de 5,000 municiones, el armero notifique a la Oficina de Licencia de Armas para que la Policía investigue dicha compra. Estas exigencias, no solo atentan contra la Segunda Enmienda, sino que pone en desventaja al ciudadano decente frente a los criminales que hay en nuestras calles, sin mencionar que abren la puerta al carpeteo contra ciudadanos respetuosos de la ley por parte del Estado”, expresó Albino en declaraciones escritas.
Este proyecto, de la autoría del representante Bernardo “Betito” Márquez (MVC), y los coautores Juan Santiago del PPD y Johny Méndez del PNP, se presenta en un momento en que existe una tensión sobre el tema de la Segunda Enmienda de la Constitución en EE.UU. y la intención de controlar la tenencia de armas entre los estadounidenses, algo que enfrenta una tenaz oposición por parte de la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), el Partido Republicano y gran parte de la ciudadanía estadounidense.
Algunas teorías apuntan a que la intención de la Casa Blanca, bajo el subterfugio de la criminalidad y las masacres, es buscar la manera de desarmar al pueblo estadounidense, ante el creciente disgusto bajo el manejo pandémico, la pasada experiencia de la revuelta en el Capitolio y las investigaciones sobre el origen del coronavirus y la gravedad de las decenas de miles de muertes y reacciones adversas de las vacunas, que pudieran degenerar en una revuelta nacional de mayores proporciones.
En el caso de Puerto Rico, y según Albino: “Restringir la herramienta que tiene el ciudadano decente para defenderse, es restringir nuestros derechos civiles solo para quedar bien con las masas y politiquear con este tema tan delicado. Es un parcho ridículo para evitar que el pueblo vea la incompetencia del gobierno a la hora de proteger a los ciudadanos decentes y combatir a los delincuentes. Lo que deberían estar haciendo los legisladores es ver cómo el gobierno crea mecanismos eficientes para fiscalizar mejor y ver de qué manera encausar más eficientemente a los criminales que tienen acceso a las armas de fuego y municiones en el mercado negro”, indicó el líder estadista.