Complicado Pfizer

defendiéndose de

declaraciones de exempleado

Niega estén creando las mutaciones…

Redacción Nueva Isla

lunes 30 de enero de 2023

A la empresa farmacéutica, Pfizer no le quedó de otra que salir a refutar las comprometedoras declaraciones del Dr. Jordon Walker, director (o exdirector después de sus declaraciones) de estudios de investigación de la farmacéutica, tras éste expresar en video captura, que la empresa estaba experimentando para crear mutaciones más contagiosas y letales del COVID-19 para impulsar más vacunas.
El joven doctor, quien minutos más tarde fue confrontado en entrevista de prensa, escenificó un escandaloso episodio, vociferando e intentando destruir cámaras y equipos, al descubrir que sus declaraciones previas habían sido grabadas. Un video que le ha dado la vuelta al mundo y se ha hecho viral en varias plataformas.
Pfizer emitió un extenso comunicado informando que aunque no realizan experimentos de ganancia de función, sí ha conducido una investigación “utilizando el virus SARS-CoV-2 original para expresar la proteína espiga de nuevas variantes preocupantes… se llevan a cabo experimentos de selección de resistencia in vitro en células incubadas con SARS-CoV-2 y nirmatrelvir en nuestro laboratorio seguro de bioseguridad de nivel 3 (BSL3) para evaluar si la proteasa principal puede mutar para producir cepas resistentes del virus”, expresó la empresa.
Sin embargo, diversos medios han estado requiriendo información sobre la relación contractual o profesional entre Walker y la farmacéutica, a quien medios aseguran que la empresa corrió a borrar su perfil de su lista de empleados.
Tampoco la empresa negó o indicó cuáles eran las funciones de este científico y las investigaciones a las que hizo referencia.
Según ha trascendido, Walker poseía un perfil en Pfizer, con correo electrónico, el cual fue eliminado, en donde aparecía como director de investigación de ARN mensajero, tecnología utilizada en las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer.
El doctor reveló que alegadamente una de las alternativas que tenían los investigadores para producir cepas más contagiosas, era inocularlas en monos y permitir que mutaran y enfermaran.
De hecho, estas escandalosas declaraciones de este doctor vinculado a la farmacéutica, ha escalado al punto de que el senador Marco Rubio (R-Fl) le solicitara al CEO de Pfizer, Albert Bourla, que se expresara en torno a si la empresa tiene en su poder mutaciones creadas del COVID-19 o si planifica hacerlo.
Esta noticia trajo a la mesa, la pasada revelación por parte de investigadores de la Universidad de Boston, en torno a que habían creado una cepa mucho más contagiosa y letal de COVID-19, la cual había matado al 80% de los ratones inoculados con ella; haciendo que el senador Roger Marshall (R-Ka.) lanzara duras críticas sobre este proyecto de ganancia de función, exigiendo explicaciones y la paralización de este tipo de investigación para producir un patógeno que puede convertirse en un arma biológica letal.