¿PROBLEMA RESUELTO?
Confirmado: Exclusión
municipios negligencia Gobierno
Confidencia de funcionario de FEMA a este medio

Por: José Santiago Gabrielini
Periodista
jueves 29 de septiembre de 2022
La aparente solución del problema de la exclusión de sobre una docena de municipios de la declaración de desastre tras el paso del huracán Fiona, es solo la punta del iceberg de un problema rampante de ineptitud crasa y negligencia por parte de la actual administración de gobierno, encabezada por el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia.
En una confidencia de un funcionario de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), quien nos solicitó mantener su identidad bajo estricta confidencialidad, salió a relucir que en efecto la agencia federal nada tuvo que ver con la exclusión de los municipios, sino que toda la responsabilidad fue del Gobierno estatal, quien de manera negligente no sometió la información correspondiente y de manera selectiva excluyó municipios en su petición.
“Conforme a la información que recibimos del Gobierno de Puerto Rico, en la declaración de desastre se incluyeron los 78 municipios. El gobierno estatal se enfocó en los programas de Asistencia Pública y Mitigación de daños, y se olvidó de completar lo principal que es Asistencia Individual que es la asistencia que se le da a los sobrevivientes directamente. ¿Y qué es Asistencia Pública? Carreteras, contratistas, puentes, lo que no va directamente al sobreviviente, eso va a la infraestructura y el desarrollo económico del país.”, expresó nuestra fuente, y añadió: “Entonces, después el estado coge poquito a poco y dice ‘no, deja que los municipios me digan que daños tienen o qué necesidades tienen pa’ yo ir poquito a poco aprobándolo y sometiéndolo’, pero puñe*#^, si te estamos ofreciendo, si te estamos dando los beneficios, coge todos los municipios e inclúyelos también para la asistencia individual para los sobrevivientes, que son los que lo necesitan inmediatamente”, indicó el experimentado funcionario federal.
O sea, que el absurdo de excluir a Cabo Rojo, por donde entró el ojo del huracán, e incluir a San Juan a 70 millas de distancia, fue producto de la selectividad y negligencia del Gobierno de Puerto Rico y el inquilino del #63 de la Calle Fortaleza, en el Viejo San Juan.
“La realidad es esa, cuando se hace la declaración, son elegibles todos los 78 municipios, pero es al estado a quien le corresponde, es el estado quien hace la petición, FEMA no puede hacer la petición. FEMA no puede hacer la petición por el estado; FEMA te dice: yo voy a poner esto a tu disposición, pero tu tienes que decírmelo, tu tienes que solicitármelo y FEMA hace la evaluación preliminar”, puntualizó nuestra fuente.
Así que despachar el asunto anunciando de manera amañada que “FEMA incluyó los 78 municipios”, puede no ser la solución, sino parte de un problema de engaño permanente al pueblo de Puerto Rico.