Delegada congresional
apelará orden de destitución

Redacción Nueva Isla
martes 27 de junio de 2023
Según informó el Lcdo. Michael Corona, representante legal de la destituida delegada congresional, Elizabeth Torres, estarían apelando la decisión del juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, quien relevó de su cargo a Torres por alegadamente incumplir con uno de sus informes de trabajo, y por ende, con sus funciones para lo que fue electa.
De esta manera, el juez asumió la función evaluadora de desempeño laboral gerencial que le correspondería a un patrono.
En su decisión, que dejó satisfecho al presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y gobernador, Pedro Pierluisi, el juez expresó: “Se declara ha lugar la moción de sentencia sumaria presentada por el Gobierno de Puerto Rico. En vista de lo anteriormente expuesto, se dicta sentencia destituyendo a Elizabeth Torres Rodríguez como delegada especial o delegada congresional de Puerto Rico en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, ante su incumplimiento con el artículo 12 de la Ley Núm. 167”.
La función de los seis delegados según la página oficial de La Fortaleza es: “Como misión principal trabajar en el Congreso a favor del mandato dictado por los votantes en las elecciones celebradas en mayo pasado para lograr la Estadidad”.
En adición a Torres, la delegación congresional incluye a: Melinda Romero Donnelly, María “Mayita” Meléndez Altieri, Roberto Lefranc Fortuño, Zoraida Buxó y Ricardo “Ricky” Roselló.
Tras la decisión, Torres expresó que el juez responde a “unos intereses personales que salvaguardar”, en relación a una alegada promesa por parte del gobierno relacionada a un nombramiento, lo cual es sinónimo de corrupción y soborno.
Torres, también aseguró que: “No existe un delegado congresional que trabaje más que yo. Lo que existe es un grupo del Partido Nuevo Progresista (PNP) que sirve de plataforma para el exgobernador Ricardo Rosselló”, indicó la destituida delegada a la vez que dejó saber la posibilidad de aspirar a algún cargo electivo en las próximas elecciones: “Esto no impedirá que yo corra en una futura elección”.
De esta manera, el juez asumió la función evaluadora de desempeño laboral gerencial que le correspondería a un patrono.
En su decisión, que dejó satisfecho al presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y gobernador, Pedro Pierluisi, el juez expresó: “Se declara ha lugar la moción de sentencia sumaria presentada por el Gobierno de Puerto Rico. En vista de lo anteriormente expuesto, se dicta sentencia destituyendo a Elizabeth Torres Rodríguez como delegada especial o delegada congresional de Puerto Rico en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, ante su incumplimiento con el artículo 12 de la Ley Núm. 167”.
La función de los seis delegados según la página oficial de La Fortaleza es: “Como misión principal trabajar en el Congreso a favor del mandato dictado por los votantes en las elecciones celebradas en mayo pasado para lograr la Estadidad”.
En adición a Torres, la delegación congresional incluye a: Melinda Romero Donnelly, María “Mayita” Meléndez Altieri, Roberto Lefranc Fortuño, Zoraida Buxó y Ricardo “Ricky” Roselló.
Tras la decisión, Torres expresó que el juez responde a “unos intereses personales que salvaguardar”, en relación a una alegada promesa por parte del gobierno relacionada a un nombramiento, lo cual es sinónimo de corrupción y soborno.
Torres, también aseguró que: “No existe un delegado congresional que trabaje más que yo. Lo que existe es un grupo del Partido Nuevo Progresista (PNP) que sirve de plataforma para el exgobernador Ricardo Rosselló”, indicó la destituida delegada a la vez que dejó saber la posibilidad de aspirar a algún cargo electivo en las próximas elecciones: “Esto no impedirá que yo corra en una futura elección”.