Delegada congresional

narra en vistas públicas

calvario con vacuna

Une su voz a médicos y víctimas

Por: José Santiago Gabrielini

Periodista

viernes 27 de enero de 2023

La delegada congresional, Elizabeth Torres presentó una impactante ponencia durante las vistas públicas de la Comisión de Bienestar Social de la Cámara de Representantes, sobre la R.C 477 que busca realizar una investigación exhaustiva sobre el manejo de la pandemia por parte de la Rama Ejecutiva.
Torres narró su experiencia tras ser inoculada con la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y haber experimentado magnetismo en su cuerpo, así como otros síntomas, debido a la vacunación forzada que calificó de “criminal y genocida”.
La delegada, que levantó su voz, esta vez como víctima de la controvertible sustancia experimental, presentó fotografías de extrañísimas formaciones bioluminiscentes encontradas en exámenes de laboratorio a su sangre.
Extraños cuerpos que se fusionan creando diversos tipos de morfologías, que según esta funcionaria, el propio técnico de laboratorio le indicó que nunca antes había visto, sino en personas inoculadas con estas vacunas.
El testimonio de la delegada es compatible con una extensa data recopilada a nivel mundial sobre cuerpos extraños en sangre y orina de personas inoculadas con estas vacunas.
Como dato curioso, Torres también presentó fotos de estudios similares realizados a su pareja, inoculado con Moderna, que presentaba las mismas formaciones.

Torres, asegura haber visto de manera personal, bajo microscopio en laboratorio, los hisopos utilizados para efectuar pruebas PCR y los mismos presentan formaciones similares a las observadas en sangre.
La delegada, quien fue atleta en su juventud, lanzó una durísima alocución contra el gobierno de Puerto Rico y el Departamento de Salud, responsabilizándolos por el daño a la población, haciéndose eco de experimentados médicos y científicos que solicitan se detenga esta inoculación.
De igual manera se comprometió en hacer llegar todo este cuadro patético de daño experimentado por la población puertorriqueña ante el Congreso de EE.UU.
En las vistas, presididas por la representante Lisie Burgos, también participaron otras víctimas de esta sustancia, algunos activistas en defensa de los derechos civiles y humanos, así como la Dra. Sally Priester y la Dra. Ruth Carro.
Esta última, dentista de profesión, hizo un llamado al gobierno para que detenga la vacunación y las pruebas discriminatorias y forzadas a la población no vacunada, toda vez que tienen el mismo nivel y potencial de contagio y transmisión que los no vacunados.
Carro fue enfática sobre el daño que está produciendo esta sustancia experimental sobre la población infantil.
Además de un sinnúmero de víctimas de esta sustancia, en estas vistas también han participado: Dr. Iván Iriarte, epidemiólogo; dra. Rosalina Valcárcel Ruiz, pediatra; dra. Angie González, psicóloga clínica; dra. Sylvia Nuñez, salas emergencia; dra. Aileen Cordero, medicina general; dr. William López Mora, psicólogo clínico; dr. César Vázquez, cardiólogo y dr. Héctor Cintrón Príncipe, ginecólogo.
Todos estos doctores se han expresado solicitando se detenga la vacunación y los mandatos discriminatorios, como continuas pruebas PCR contra la población no vacunada con esta sustancia, que no tan solo ha probado representar un riesgo para la salud y la vida de la ciudadanía, sino que no protege de contagio ni mucho menos de hospitalización y muerte como alegaban las autoridades, toda vez que sobre el 85% de las muertes por COVID-19 en la Isla, son en personas vacunadas.

El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico                Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) Washington DC