Desconoce el DRNA acuerdos

con fiscalía que llevaron

a cierre Zoológico

lunes 26 de junio de 2023

En un documento que se nos hizo llegar a este medio, NUEVAISLA.com, sale a relucir que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), agencia a cargo del extinto Zoológico Juan A. Rivero de Mayagüez, desconoce el contenido del acuerdo transaccional entre el Departamento de Justicia de Puerto Rico y fiscalía federal, que brindaba la controvertida protección para el no procesamiento criminal de los implicados en los alegados maltratos de animales en el parque y acordaba el desmantelamiento y traslado de los animales a “santuarios” en Estados Unidos.
Según trasciende de la carta suscrita por el Lcdo. Rafael E. González Ramos, director de la Oficina de Asuntos Legales del DRNA, en respuesta a una requisición de información solicitada por la organización protectora de animales Vínculo Animal PR, la agencia no tan solo desconocía el contenido del informe del “Acuerdo Transaccional” entre Justicia y fiscalía, sino también del inventario de animales en el parque, además de fotos, grabaciones o escritos que formaran parte del mismo ni tan siquiera copia de documento alguno relacionado con el traslado de una chimpancé. Lo cual pone en relieve lo que este medio ha estado informando sobre la dejadez e ineptitud de la actual administración y los directores del DRNA, así como la violación reglamentaria interagencial.

En medio de una demanda incoada por Vínculo Animal PR contra el Gobierno del ELA, previo al traslado de los animales y cuyo propósito era fiscalizar y denunciar el alegado maltrato de animales, así como la imposición de sanciones a los responsables, la organización, por conducto de su presidenta Sahir Pujols Vázquez, presentó una solicitud de información al amparo de la Ley 141-2019, en donde solicitaba: (1) El inventario de los animales localizados en el zoológico y en Cambalache; (2) el informe emitido por Justicia; (3) todos los anejos del Acuerdo Transaccional; (4) copia de todo documento, fotografía, grabación, escrito o informe de inspección utilizado para confeccionar el Acuerdo; y (5) copia de todo documento relacionado con el traslado de la chimpancé Mara.
La respuesta del DRNA fechada al 26 de mayo de 2023 fue la siguiente: “Con relación a los requerimientos del 1-5, luego de la búsqueda realizada, y a tenor con los documentos disponibles al momento, surge que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales no tiene los mismos bajo su custodia o jurisdicción”, reza el documento firmado por González Ramos.
¿La agencia encargada de las instalaciones con animales en Puerto Rico desconoce estos datos fundamentales para avalar o emitir juicio sobre el controvertido acuerdo que terminó con el desmantelamiento y traslado a EE.UU. del patrimonio de vida salvaje del pueblo de Puerto Rico?
Nuestra fuente, quien es un funcionario de la agencia, nos comentó: “Mira lo que escribe el Lic. que tiene el Departamento de Recursos Naturales, que no sabe ni lo que tienen. Así tampoco saben porque salieron del Zoológico, dado que el acuerdo con fiscalía federal ellos sólo lo saben”.
NUEVAISLA.com fue el único medio en Puerto Rico que realizó una investigación a fondo sobre este tema, más allá de especulaciones, opiniones o emociones, sino con evidencia documental y testifical, exponiendo un esquema de encubrimiento de irregularidades; un deterioro de facilidades provocado a mansalva y a propósito; un cierre injustificado; la realidad sobre el alegado maltrato en el zoológico; la verdad sobre los llamados “santuarios” y mucho más, que todo puertorriqueño debe leer y confirmar, para no vivir engañados por rumores, intereses ocultos y un gobierno ineficiente de integridad cuestionable.

El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico                                Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), Wa.DC

Artículos relacionados:

Reportaje investigativo del 2023

Cierre del Zoológico: Engaño y contubernio de proporciones mayores