
Reacción a declaraciones
de la Dra. Sally Priester
Antes que todo, procede decir que me dirijo a una dama puertorriqueña, una profesional en el campo de la medicina.
En días recientes, este periodista y este medio, del cual soy director, nos vimos obligados a expresarnos en torno a las acciones y decisiones de la Dra. Sally Priester, antes, durante y después del evento médico internacional denominado “Puerto Rico Health Summit- Stop the Shots”, que se efectuó durante los días 8-11 de diciembre de 2022.
La Dra. Priester realizó unas expresiones en sus redes sociales que nos involucran, distorcionan y manipulan la realidad, y ponen en entredicho nuestra veracidad, seriedad y compromiso con la búsqueda y divulgación cabal de los hechos.
La Dra. Sally Priester nos solicitó personalmente días antes de iniciar la jornada de presentaciones relacionadas al evento de referencia, que le ayudaramos a promover el mismo, y según sus propias declaraciones en redes sociales, fuimos el único medio, que le dimos promoción, cumpliendo nuestra palabra empeñada de ayudarla, gratuita y desinteresadamente, entendiendo que era una buena causa en beneficio del pueblo de Puerto Rico.
Aunque soy cristiano, creo en Dios y le sirvo incondicionalmente al Padre Celestial, nuestro medio no es uno de corte religioso ni forma parte o promueve denominación religiosa alguna.
NUEVAISLA.com no se dedica a ensalzar reputaciones ni a destruirlas tampoco, sino a divulgar los hechos tal y como sucedieron, con la evidencia que tengamos en mano, y las declaraciones de los protagonistas y testigos.
Nuestro medio publicó tres notas de prensa en torno a este evento.
La primera nota anunciaba el evento y se entrevistó a Priester para que indicara los pormenores del mismo.
Posterior a la realización de esa entrevista, nos percatamos de que habían inconsistencias en los horarios con relación a los afiches y página web del evento. Preguntamos si el evento era o no gratuito, a lo cual Priester realizó unas expresiones, que pueden escuchar en la entrevista completa o en este extracto, donde daba la impresión de que sería gratis solo para los que la llamaran a su teléfono y obtuvieran boletos a través de ella.
NUEVAISLA.com también aportó un “flyer” digital el sábado 10 de diciembre, para ayudar en la promoción del cierre del evento del domingo 11 de diciembre en el Capitolio, en solidaridad con el mismo, con la mejor intención y sin interés alguno que no fuera la divulgación de la actividad pautada y el éxito de la misma.
La doctora Priester, a través de uno de sus ayudantes, aclaró el horario que aparecería en el flyer y posteriormente lo aprobó personalmente en comunicación con este periodista, con un emoji de un corazón.
Esta actividad fue abruptamente cancelada por una alegada amenaza a Priester. Una amenaza que a estas alturas aún no ha sido aclarada ni evidenciada.
La segunda nota de prensa, fue posterior al evento, y obviamente ya no formaba parte de la promoción, sino de nuestra función como medio serio de informar, y desafortunadamente recogía el sentir ciudadano y duras críticas al evento por parte de algunos médicos del patio que se habían comunicado con este medio.
La tercera nota de prensa recoge las reacciones de la organizadora y productora del evento, Patricia Carolina Rodríguez de Galván, quien se expresó defendiéndose de las alegaciones de Priester en su contra. La dama fue entrevistada por este periodista. Lea usted y escuche la entrevista.
De igual manera me expresé en mi PODCAST en este medio, sobre todo lo que había sucedido, lo que las partes alegaban y lo que conforme a la luz de la evidencia en mano, yo opinaba al respecto.
A la Dra. Priester se le hicieron repetidas invitaciones a expresarse y responder nuestras preguntas, desde antes de publicar la segunda nota de prensa.
En una publicación en sus redes, a esta doctora se le ocurrió, mezclar a Dios con unas expresiones amenazantes, y cito: “Una recomendación! antes de hablar tenga evidencia en la mano y no se tire al matadero!!!”.
Dra. Priester, no soy pastor ni religioso, pero Dios y el “matadero” no caben en un mismo párrafo, y menos para amenazar o librar contiendas personales.
Lo mismo hizo en su nueva controversia con el Dr. Robert Malone, quien le cuestionó su liderato y presentó un post publicado por Priester, en donde en octubre estaba escribiendo comprometedoras declaraciones de Rodríguez de Galván y en diciembre estaba trabajando en este evento, mano a mano con ella.
Priester también publicó un post reclamándole a Malone que estaba destruyéndole su reputación.
En su último post en redes sociales al día 18 de diciembre de 2022, del cual obtuvimos copia y colocamos enlace al inicio de este editorial, Priester se posiciona como una víctima, le imprime carácter divino a sus acciones y decisiones, y sobre todo, busca desacreditar a este medio, el cual le dió la mano cuando más lo necesitó y el cual se ha visto obligado, en cumplimiento con nuestra función, y muy a nuestro pesar, a divulgar los hechos y alegaciones de las partes, tal y como corresponde, conforme a la evidencia obtenida.
NUEVAISLA.com y este periodista no nos amedrentamos con amenazas ni manipulaciones o juegos de palabras mal intencionados de nadie, incluyéndola a usted Dra. Sally Priester.