Contrato de LUMA:

¿Efecto Bad Bunny en

nueva postura de Pierluisi?

Redacción Nueva Isla

miércoles 3 de agosto de 2022

Hace apenas dos semanas ante preguntas de la prensa sobre si era o no viable la cancelación del contrato de LUMA Energy, el gobernador Pedro Pierluisi había expresado de manera enfática: “Es un contrato que obliga al gobierno de Puerto Rico, estuvo debidamente otorgado y en Puerto Rico los contratos se respetan… La palabra del gobierno está empeñada y ahora mismo LUMA tiene una función que hacer”.
Luego, después de que el reguetonero “Bad Bunny” despotricara contra esta compañía durante su pasado concierto y llamara “mama bicho” al primer ejecutivo, generando una ola masiva de apoyo a las palabras del artista, pareciera que Pierluisi está cambiando de opinión o al menos modificando su discurso.
Este martes al ser cuestionado nuevamente sobre el tema, el gobernador expresó: “Esto no cancela el contrato y ya. Esto no funciona así. El propio contrato establece que si hubiera un cambio, tiene que entrar en un período de transición para entonces hacer otro requerimiento de propuesta para ver quién vendría a sustituir a LUMA”, indicó el administrador pandémico colonial, a la vez que señaló que hay que mantenerse fiscalizando a la empresa.
El controvertido contrato otorga la operación y mantenimiento del Sistema de Transmisión y Distribución de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a LUMA Energy LLC, una compañía de responsabilidad limitada organizada bajo las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y LUMA Energy ServCo LLC.
El monto total establecido en el contrato de servicios, otorga a LUMA un tarifa fija de $1,625 millones, más una cuota de incentivo de $309 millones adicionales, que serán devengados durante los 15 años de duración del contrato. Es decir, que Puerto Rico tendría que chuparse la quenepa de LUMA, hasta el año 2035.