Eficiente Energía federal

en desembolso fondos y

puesta en marcha proyectos

Prueba ineficiencia Gobierno PR

Redacción Nueva Isla

viernes 10 de noviembre de 2023

“Para demostración con un botón basta”, dice el refrán y así ha quedado probado en el caso de la determinación del Departamento de Energía federal (DOE, en inglés), de no poner en manos del gobierno de Pedro Pierluisi los $1,000 millones para proyectos de resiliencia y energía renovable, ante el estancamiento e incapacidad de utilizar eficientemente miles de millones de fondos de emergencia asignados desde el huracán María.
La decisión del DOE de administrar la asignación de proyectos y los desembolsos, ha hecho que en menos de un año cerca de $500 millones hayan sido ya adjudicados, en una primera fase de una abarcadora y dinámica iniciativa, para dotar de un sistema de energía resiliente a aquellos sectores de abonados que tradicionalmente quedan rezagados en la reinstalación del servicio, tras el paso de fenómenos atmosféricos. Esta fase impactará entre 30,000 a 40,000 hogares.
La adjudicación de beneficiarios y proyectos para la segunda mitad de la adjudicación de los fondos ha sido iniciada y va dirigida a la implantación de microredes de energía en comunidades y condominios, alrededor de la Isla.
Unas ocho empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro, han sido identificadas y adjudicadas para desembolsos y dar inicio a los proyectos, y unas 20 organizaciones comunitarias no adjudicadas aún, servirán de “embajadores” para identificar los beneficiarios, con una férrea supervisión por parte de la agencia.
La propia secretaria de DOE, Jenniffer Granholm, quien ha visitado en seis ocasiones la Isla, ha sido encargada por el presidente Biden de supervisar la efectividad de toda esta iniciativa federal.