Empleos en Salud salvan

caída laboral en EE.UU.

Redacción Nueva Isla

lunes 4 de septiembre de 2023

No cabe duda que la salud se ha vuelto principal tema de conversación y ahora despunta como “industria” salvadora en el renglón del crecimiento y la generación de plazas de empleo en EE.UU., convirtiéndose en un puntal que ha detenido el ascenso estadístico en las tasas de desempleo.
Y es que después de los esfuerzos extraordinarios de la Reserva Federal para combatir la inflación aumentando las tasas de interés en nada menos que 11 ocasiones en el último año, la desaceleración en la generación de plazas y empleos, aunque lleva tres meses por debajo de los 200,000 logró aumentar en un 3.8% con la generación de 187,000 puestos de trabajo durante el pasado trimestre.
De esa cantidad, el sector de la salud generó 72,000 nuevos empleos, siendo el renglón de mayor crecimiento, seguido de la hotelería y el entretenimiento.
Estos dos últimos totalizaron 42,000 nuevos empleos.
Sin embargo, preocupa a algunos expertos, el hecho de que el empleo se mantenga a duras penas despuntando con una “industria” como la salud, cuya materia prima es la enfermedad, así como la hotelería y el entretenimiento, cuya materia prima es el excedente económico de las familias para el gasto.
Más aún, cuando en comparación, el aumento en el empleo en la construcción es mínimo, al igual que la manufactura y el renglón agrícola.
Según el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante la próxima reunión, que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre, se estaría decidiendo si suben una vez más las tasas de interés, dependiendo precisamente y entre otros factores, al comportamiento en el empleo.