¿Espectáculo mediático?

Sale presidente

CMCPR en defensa

desmantelamiento ASES

martes 22 de agosto de 2023
En lo que para algunos es un acto de politiquería institucional, después de estar sentado durante años a la mesa del doble discurso, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico (CMCPR), Dr. Carlos Díaz Vélez, otrora mano derecha de Víctor Ramos, bajo cuya presidencia fungió como mano derecha y vicepresidente, emitió un comunicado de prensa, en el cual avala la iniciativa legislativa para eliminar la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES).
Cabe señalar, que este medio NUEVAISLA.com realizó en 2022, el proyecto de investigación periodística más profundo y revelador, con datos y evidencia, en torno al tema de la corrupción rampante e irregularidades en el CMCPR.
Entre los hallazgos se encontraba el nombramiento de individuos allegados a las estructuras administrativas de las aseguradoras para alegadamente velar y negociar por los “mejores intereses” de los médicos. Algo que fuentes allegadas al CMCPR aseguran que continúa siendo así bajo la incumbencia de Díaz Vélez.
De otra parte, el CMCPR lleva muchos años negociando directamente con ASES, tras lo cual surgen ciclos de silencio e inmovilismo recurrente, no empece a la incomodidad de los médicos del país.
En su comunicado, Díaz Vélez por un lado expresa: “Una vez más va quedando demostrado cómo, las aseguradoras médicas bajo el Plan Vital tienen licencia para devorarse al sistema de salud, entrar en conflictos de intereses, tragarse a los proveedores y a sus pacientes. Esa licencia ilegal ha sido conferida por el Secretario de Salud y la ASES, quienes toleran la absoluta manipulación de servicios y violaciones contractuales en perjuicio de los proveedores y de los pacientes puertorriqueños”.
Más allá de la verdad que puedan contener dichas expresiones, por otro lado, Díaz Vélez parece proteger a los miembros de la Junta de Directores de ASES, al expresar: “Cónsono con ello, desde Fortaleza y en el Departamento de Salud se han hecho cómplices del desbarajuste. No le hicieron caso ni a los miembros de la Junta de Directores de la ASES que estuvieron denunciando los desmanes. Ni se han molestado en Fortaleza, siquiera en examinar las denuncias del desmantelamiento del aparato fiscalizador de la ASES”, señala Díaz Vélez, en torno a un cuerpo directivo, históricamente plagado de conflictos de intereses e identificado por muchos como parte fundamental del problema.
El médico, quien se encuentra en “guerra” abierta con el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado, parece aprovechar la coyuntura del aparente hundimiento de ASES, para posicionarse ante su matrícula como precursor de cambios.
Tanto Mellado, como Díaz Vélez, aseguran que tienen en un primer lugar “el mejor interés de la clase médica y los pacientes”.
Díaz Vélez hace referencia en el escrito “a lo que viene de los federales”, en referencia a investigaciones en curso sobre el DS y las aseguradoras, obviando que el propio CMCPR también se encuentra en la mirilla de esos mismos “federales”, que inclusive han visitado el CMCPR en busca de información, cuyo contenido no ha sido divulgado.

El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico                Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) Washington DC