Exrector Ciencias Médicas

tiró al medio a rectora

y presidente UPR

miércoles 20 de septiembre de 2023

El Recinto de Ciencias Médicas ( RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) atraviesa por uno de los momentos más críticos en su historia, provocado tras el renombramiento de la rectora Dra. Ilka Ríos Reyes por parte de la Junta de Gobierno de la UPR, un renombramiento de una rectora destituida en medio de un escándalo de alteración de documentos para favorecer a una estudiante, impulsado por alegado amiguismo por el propio presidente de la UPR, Dr. Luis A. Ferrao, quien había ordenado su destitución en agosto de 2022.
Tras el renombramiento algunos decanos renunciaron, organizaciones universitarias reaccionaron en contra del mismo y el Consejo de Estudiantes se fue en un paro indefinido pidiendo la renuncia inmediata de Ríos Reyes.
Pero uno de los aspectos más impactantes y escandalosos, han sido las declaraciones del exrector interino del RCM, Carlos Ortiz Reyes, desmintiendo a Ríos Reyes, quien anda diciendo que un informe la exonera de toda responsabilidad en torno a las alegaciones que pesaban en su contra.
Ortiz Reyes tiró al medio a Ferrao, divulgando aspectos sensitivos y ultracomprometedores sobre los hechos en comunicaciones recibidas de parte del presidente.
En el documento, Ortiz Reyes revela la comunicación de Ferrao indicando: “Culminada la investigación y rendido el informe por la Oficial Investigadora, surgió de dicha gestión que se encontró evidencia contundente tendiente a probar que la doctora Ríos Reyes incurrió en conducta sancionable … La doctora Reyes actúo de manera ultravires y sin jurisdicción administra va al ordenar la alteración de calificaciones en el registro oficial de la estudiante, lo cual violenta la fe pública de los registros de evaluaciones estudian les de la Universidad del estado. Asimismo, se encontró que la empleada transgredió el orden jurisdiccional adjudicativo con la intensión de influenciar indebidamente en la decisión del caso a favor de la estudiante”, reza el documento.
Más aún, Ortiz Reyes expone cómo los asesores legales posteriormente intentaron amapuchar el asunto y las potenciales consecuencias y riesgos de los actos de Ríos Reyes: “La acción cometida por la doctora Ríos Reyes de firmar un acuerdo exparte y de modificar las calificaciones de una estudiante por encima del proceso ordinario que corresponde a la Facultad de la Escuela de Medicina es una grave violación al Standard 9.9 de acreditación, según indica la agencia acreditadora (LCME) de la Escuela de Medicina. El LCME está avalado por Departamento de Educación Federal y violar un criterio (standard) va en contra de sus estatutos y si no se resuelve en un tiempo razonable se le remueve la acreditación a la institución. El trato preferencial a la estudiante sin seguir el debido proceso violenta la igualdad en la evaluación, promoción y retención de los estudiantes de la Escuela de Medicina”, expone Ortiz Reyes.
Mira aquí el revelador documento

El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico
Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), Washington DC