FDA y Justicia abren
acceso a píldoras abortivas

Redacción Nueva Isla
miércoles 4 de enero de 2023
Tras un cambio de reglas, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), permitirá que los fármacos mifepristona y misoprostol, utilizados para inducir abortos, puedan ser adquiridos de manera libre de restricciones mayores, tanto en farmacias, como en compras en línea mediante recetas médicas. Esto mediante un simple cambio en la etiqueta.
Anteriormente estos fármacos debían ser administrados o entregados en persona por médicos en consultorios o centros autorizados.
La mifepristona actúa como un bloqueador de progesterona, haciendo a su vez que el feto no pueda recibir nutrientes, interrumpiéndose metabólicamente el proceso de embarazo, y el misoprostol (que se debe ingerir entre 24 a 48 horas más tarde), induce las contracciones y expulsión de la criatura.
Con la bendición de Justicia federal:
Previo a la determinación de la FDA, el martes 3 de enero de 2023, el Servicio Postal de EE.UU. (USPS), había buscado la opinión de la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia federal (DOJ, por sus siglas en inglés) con relación a si las restricciones contenidas en la sección 1461 del título 18 del Código federal limitaba o no el envío de estos fármacos.
Mediante un tecnicismo legal el DOJ validó la legalidad de los envíos y expresó en su opinión: “Concluimos que la sección 1461 no prohíbe el envío, la entrega o la recepción por correo de mifepristona o misoprostol cuando el remitente (USPS) carece de la intención de que el destinatario de las drogas las use ilegalmente”.
Así las cosas, la controvertida derogación del estatuto Roe vs Wade en junio de 2022 por parte del Tribunal Supremo, lejos de impedir la práctica del aborto, ha creado vías alternas a nivel estatal y federal para de una u otra manera continuar la práctica de la interrupción de embarazos a lo largo y ancho de EE.UU.