Finaliza la “EMERGENCIA”
por COVID-19 en California

Redacción Nueva Isla
martes 28 de febrero de 2023
El estado de “emergencia” por la pandemia del COVID-19 llegó a su fin, después de que el gobernador Gavin Newsom levantara el mismo y asegurara que: “Estamos pasando de la fase de crisis a una fase en la que trabajaremos para vivir con este virus y mantendremos una postura de preparación”, expresó el primer ejecutivo californiano.
De esta manera, el estado de California se convierte en el primer estado demócrata en dejar atrás el “estado de emergencia” decretado por la Casa Blanca en 2020 y pasar a una nueva etapa, en donde asumirá el control de la enfermedad de manera endémica.
Newsom, quien se adelantó a la finalización en mayo 11 de la alegada “emergencia” por parte del presidente Joe Biden, y cuyos duros mandatos y restricciones provocaron que el gobernador obtuviera calificaciones de “mala o muy mala” en su manejo del coronavirus en un 40% de los electores según una encuesta reciente del LA Times.
Por su parte, su homólogo republicano en Florida, Ron DeSantis había finalizado la emergencia desde mayo de 2021 y sus índices de popularidad sobrepasan el 53%.
La finalización del estado de emergencia en California, contrasta con la posición del gobierno de la colonia de Puerto Rico, cuyo gobernador Pedro Pierluisi y su secretario de Salud, Carlos Mellado, han expresado en repetidas ocasiones que la Isla se encuentra aún en estado de “emergencia”, un estatus que le permite acceder aún a cientos de millones en fondos pandémicos.
En el caso de California, durante los tres años de pandemia se reportaron 11 millones de alegados casos de COVID-19, basados en pruebas PCR y cerca de 100,000 alegados fallecimientos, para menos de un 1% de mortalidad (.9%).
En el caso de Puerto Rico, la mortalidad es aún menor con un .6%.