Firme la amenaza globalista

contra “desinformación” Twitter

martes 6 de junio de 2023

La firme amenaza por parte de las más altas esferas que controlan la internet y mantienen un asedio en contra de la alegada “desinformación”, que las nuevas políticas adoptadas por la red social Twitter están permitiendo, han puesto en jaque a este gigante multinacional.
Sin embargo, de igual manera, el propietario de la red social, Elon Musk se mantiene firme en que no acatará la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea la cual modifica el Codigo de Buenas Prácticas que rige la información en plataformas digitales y redes sociales.
Bajo la nueva normativa que entra en vigor el 25 de agosto de 2023, las plataformas digitales y redes sociales se obligan a impedir la divulgación de “desinformación” so pena de sanciones e inclusive la restricción de acceso de usuarios en toda la Unión Europea.
La “desinformación” a la que se refiere la normativa, continúa siendo toda aquella que sin importar la evidencia que pueda sustentarla vaya en contra del discurso oficialista de las autoridades mundiales en materia de salud, economía, ambiente, etc.

Musk volvió a indicar que no tan solo rechazará la imposición de ese tipo de mordaza a sus usuarios, sino que retirará a Twitter del organismo rector, al cual no le reconoce autoridad para dicha mordaza a sus usuarios bajo el concepto “moderación de contenido” acuñado por la Comisión Europea, y que va más allá del encomiable principio de “mitigar los riesgos como la manipulación electoral, violencia cibernética contra las mujeres o los daños en línea a menores”.
“Nos mantenemos firmes en cuanto a lo que hemos expresado”, indicó Musk.
La imposición o recrudecimiento de políticas y medidas de control contra la llamada “desinformación”, es parte de la visión y agenda globalista por parte de la ONU, la OMS, autoridades y organizaciones mundiales, para impedir la filtración y divulgación de información, muchas veces correcta y veraz, que pudiera de alguna forma afectar, alterar, desviar o crear duda sobre acciones, órdenes y políticas adoptadas por estas.
Las declaraciones de Musk se producen luego de que el comisario europeo, Thierry Breton indicara a finales de mayo que no empeze a la intención de Musk de abandonar el Código “las obligaciones permanecen. Puedes correr, pero no esconderte”, expresó Breton.

El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico                                Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), Wa.DC