Firme la baja mortalidad
del Covid-19 en 2022
Con publicidad o sin ella no llega 1%

Redacción Nueva Isla
miércoles 21 de diciembre de 2022
Aunque los medios rentados del país se esmeran en llevar un mensaje de terror en torno a las muertes producidas por el Covid-19 en Puerto Rico, la realidad detrás de todo este andamiaje de titulares amarillistas es que el Covid-19 mantiene una mortalidad inclusive más baja que la influenza o la pulmonía. Esto aunque el ciudadano común no lo crea.
Según el medio estadounidense The New York Times, el cual mantiene desde el inicio de la pandemia en 2020 una página actualizada en directo con los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en Puerto Rico se han reportado al día 21 de diciembre de 2022, unos 1,072,947 casos positivos y unas 5,485 lamentables y alegadas muertes, desde el inicio de la pandemia.
Lo cual representa menos de un 1% y para ser más exactos un .6%. Un porciento de mortalidad que se ha mantenido firme inclusive desde antes de comenzar la vacunación con una sustancia experimental que miles de médicos y científicos han advertido sobre su alta toxicidad.
Este porciento de mortalidad es uno de los más bajos en el rango de enfermedades infecciosas y extrañamente es un dato que los medios rentados del país rehusan notificarle al pueblo.
El Gobierno, principal cliente publicitario de los medios rentados, se mantiene impulsando más y más dosis de esta sustancia tóxica, bajo el manto de la alegada emergencia, reportando alegadas muertes por Covid-19 en ciudadanos a los cuales, no se les hace autopsias que corroboren las mismas.
Como dato suplementario, continúan siendo mayoritariamente vacunados los fallecidos reportados por el Departamento de Salud. El 21 de diciembre de 2022, de los 12 fallecimientos reportados, 10 de ellos (91%) tenían una cantidad indeterminada de dosis en sus cuerpos.
Según el medio estadounidense The New York Times, el cual mantiene desde el inicio de la pandemia en 2020 una página actualizada en directo con los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en Puerto Rico se han reportado al día 21 de diciembre de 2022, unos 1,072,947 casos positivos y unas 5,485 lamentables y alegadas muertes, desde el inicio de la pandemia.
Lo cual representa menos de un 1% y para ser más exactos un .6%. Un porciento de mortalidad que se ha mantenido firme inclusive desde antes de comenzar la vacunación con una sustancia experimental que miles de médicos y científicos han advertido sobre su alta toxicidad.
Este porciento de mortalidad es uno de los más bajos en el rango de enfermedades infecciosas y extrañamente es un dato que los medios rentados del país rehusan notificarle al pueblo.
El Gobierno, principal cliente publicitario de los medios rentados, se mantiene impulsando más y más dosis de esta sustancia tóxica, bajo el manto de la alegada emergencia, reportando alegadas muertes por Covid-19 en ciudadanos a los cuales, no se les hace autopsias que corroboren las mismas.
Como dato suplementario, continúan siendo mayoritariamente vacunados los fallecidos reportados por el Departamento de Salud. El 21 de diciembre de 2022, de los 12 fallecimientos reportados, 10 de ellos (91%) tenían una cantidad indeterminada de dosis en sus cuerpos.