¿Hospitales en Puerto Rico

se preparan para

un evento mayor?

Por: José Santiago Gabrielini

Periodista

martes 7 de junio de 2022

En medio de una confusa información en Estados Unidos en torno a que la pandemia del Covid-19 se encuentra llegando a su fin y que el surgimiento de la temida viruela del mono no representa un motivo de mayor preocupación para pensar que se convertirá en la próxima ya pronosticada pandemia, los hospitales en Puerto Rico están recibiendo materiales e instrumentos especializados para atender un evento epidemiológico de proporciones mayores.
En una confidencia recibida en nuestra sala de redacción, por parte de un director médico de un reconocido hospital en Puerto Rico, éste nos indicó que están recibiendo material y equipos especializados gratuitos, provenientes de EE.UU, por miles de unidades, especialmente para aislamiento de pacientes.
“Saludos! La Plan – Demia viene más fuerte. Hoy me regalaron… ¿Cuántos enfermos esperan? Cada unidad representa un paciente en aislamiento. Esto viene con fuerza”, expresó nuestra fuente, cuya identidad mantenemos bajo anonimato para que no sea víctima de represalias.
Se sabe que un sector de especialistas en epidemiología, virología, infectólogos e inmunólogos, tanto a nivel local como internacional, han levantado su voz en torno a la erosión inmunológica que están produciendo las vacunas contra el Covid.
Ese mismo director médico nos informó que en estos momentos todo su personal médico en el hospital tiene administrada su cuarta dosis, que es mandatoria, porque se le exigen unas métricas, sin las cuales pueden perder su trabajo e inclusive sus licencias para administración de narcóticos.
Sin embargo, y no empece al alto nivel de vacunación entre los médicos, en estos momentos muchos de ellos están padeciendo Covid en su faceta larga. Todos estos médicos, manifestaron síntomas tras recibir su cuarta dosis. Algo que le levantó suspicacia a muchos de ellos, quienes inmediatamente se comunicaban entre sí (y tenemos los mensajes) cuestionándose el por qué de esa “casualidad”. Algunos cuestionaban, si el Covid estaba siendo producido por la misma vacuna.
En cuanto a la efectividad de las vacunas ya no es un secreto que no ofrecen protección alguna contra la infección. Nuestra fuente nos comentó: “Me atrevería a decirte que el 100 por ciento de los pacientes que vi ayer en ER con COVID están vacunados . Esto no es ciencia”, expresó el experimentado galeno.
En cuanto a la alegada preparación para un evento epidemiológico de proporciones mayores, a nuestra fuente le levantó suspicacia la cantidad de material escrito que autoridades médicas les están haciendo llegar con información preparatoria para manejo de catástrofes, tanto naturales, como epidemiológicas inminentes: “Manipulación de los médicos para el desastre natural que esperan: Pandemia…Ya nos hicieron tomar el curso Compulsorio de certificación de cadáveres y el Instituto de Ciencias Forenses cambió las reglas del juego. Los médicos generalistas y de sala de emergencias van a tener que llenar las defunciones sin conocer al paciente…Y los médicos por cansancio, vagancia o ‘physician burnout’ ceden ante el cansancio y los van a firmar… Ya no necesitas autopsia o patología forense”, indicó el director médico.