¡ALERTA PUERTO RICO!
Inmunóloga advierte
nuevamente sobre peligro
vacunas COVID-19
Inmunodeficiencia, cuagulopatías, neuropatías…

Por: José Santiago Gabrielini
Periodista
lunes 23 de enero de 2023
La Dra. María Carrascal Muñoz, inmunóloga, infectóloga, alergista y pediatra, considerada uno de los médicos más preparados en la Isla y una de las voces médicas más respetadas en el país, volvió a expresarse en entrevista para nuestro medio NUEVAISLA.com en entrevista que pueden escuchar en audio al calce en esta nota, advirtiendo de manera enfática el alto riesgo que representan las múltiples dosis de vacunas contra el COVID-19, las cuales están produciendo daño en la población pediátrica, así como en adultos jóvenes, algo que ya preocupa a cientos de médicos en la Isla y que la población en general desconoce, debido a la desinformación sistemática por parte del gobierno y los medios del país.
Carrascal Muñoz, nos indica: “En el hospital he tenido pacientes que vienen con síntomas de lo que se conoce como chronic fatigue Syndrome (síndrome de fatiga crónica), que vienen bien inflamados, con hepatitis que lucía como una leptospirosis, pero que no iba con el cuadro, y cuando indagué en la historia, pues básicamente lo trabajé desde el punto de vista inmunológico y detoxificación… He tenido otros pacientes relacionados (con las vacunas) que han tenido problemas de coagulación, con problemas de ‘stroke’ en adultos… He visto los datos exageradísimos (en hospitales) de problemas cardíacos en pacientes jóvenes, de ‘veinte y pico’ en adelante, con problemas de pericarditis, con problemas de infartos sin ningún tipo de historia… He visto problemas del sistema nervioso central, porque sabes que pasa la red hematoencefálica (en referencia a la tóxica proteína espiga de las vacunas), tenemos pacientes que lucen como una esclerosis múltiple y que tú también tienes que detoxificarlos”, expresó la experimentada doctora.
Cuando le preguntamos, cómo asocia todos los síntomas que está observando, con las vacunas, ésta nos indicó: “Bueno, tú lo pruebas, tú le haces la proteína espiga, tú le haces los fibrinógenos, tú le haces la prueba cuantitativa de la proteína espiga, hay múltiples pruebas, no es simplemente que lo decimos porque pensamos que es, tú lo documentas, tú le haces las enzimas cardíacas, tú revisas el historial a fondo de ese paciente…“, expresó la doctora, quien destacó que la gente piensa que las vacunas los vuelve “un superman”, y no es así: “Mientras más tu continúes inoculando, más problemas inmunológicos vas a tener”.
Es por eso, que entre las reacciones adversas, se está observando un tipo de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (AIDS), y cuando le consultamos al respecto, nos respondió: “Está en los estudios animales que se han hecho con las vacunas ARNm (Pfizer / Moderna) y adenovirus (Johnson & Johnson)… eso se sabía (desde) antes… eso se sabía… mientras más inoculas más debil se pone el sistema inmunológico”.
Durante la entrevista, Carrascal Muñoz reiteradamente mencionó su preocupación y la falta de necesidad de llevar a los niños a asumir un riesgo de tales proporciones. Una población pediátrica que según las estadísticas apenas se enferma con el COVID-19 y cuando ocurre, lo manejan muy bien.
También mencionó de manera preocupante, el gran riesgo de daño que representan estas vacunas para la población autista.
Por su conocimiento y experiencia, Carrascal Muñoz es una voz importante, haciendo nuevamente un llamado serio y fundamentado al gobierno y a la clase médica del país, a hacer lo propio y lo correcto, ante el creciente número de reacciones adversas, muertes súbitas y daño generacional irreparable que estas vacunas están produciendo en la población.
ESCUCHA ABAJO LA ENTREVISTA COMPLETA (17 mins.):