
El Sargento Mayor de Comando (retirado) Jose Luis Silva-Diaz, nació en Cayey, Puerto Rico el día 8 de enero del 1956.
En el 1979 se graduó de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras obteniendo un Bachillerato en Educación con una concentración en Educación Física.
En el 1982 se enlistó en el ejército de los Estados Unidos retirándose en el 2008 después de dos giras de combate en Afganistán y 26 años de servicio.
José Luis tiene una Maestría de Operación de Empresas, un bachillerato en Educación y dos grados asociados en campos de Información Tecnológica.
Actualmente, trabaja como Senior Analyst para General Dynamics y de noche enseña información tecnológica en Daymar College, Clarksville, TN.
Silva-Díaz reside en Clarksville Tennessee con su esposa Diana, cerca de sus hijas María, Melissa y tres nietos.
Su obra literaria:
Las manifestaciones culturales de un pueblo, como el arte, la música, y la literatura, se manifiestan en los valores y conducta del mismo. Es por esto que cada cultura es única, diversa y sagrada. Es esa diversidad lo que más nos enriquece, una amalgamación de raíces que da lugar a la trilogía cultural puertorriqueña.
En sus dos poemarios dedicados a Puerto Rico: “Mis pueblos, su historia, un poema: Borinquen Bella” y “Puerto Rico, folclor y leyenda, conociéndote en la vida moderna”, José Luis se entrega a la tarea de preservar la esencia de nuestras costumbres a través de la poesía. Ya sea recreando la historia de nuestros municipios, narrando una leyenda o exaltando nuestra idiosioncracia, Silva-Díz nos toma de la mano y nos lleva por el camino de la añoranza y el patriotismo.
Por su contenido y valor literario, sus poemarios a Puerto Rico forman parte de la Biblioteca y Archivo Histórico del Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College (CUNY), en Nueva York.
Cuando el tiempo y la oportunidad favorecen, José Luis viaja haciendo presentaciones que promueven y preservan nuestro folclor y cultura, ya sea en la Isla del Encanto o en Estados Unidos.
La Perla
Al norte del Viejo San juan
hay un barrio colorido
por geografia marginado
pero nunca echado al olvido.
El sol bate el asentamiento
resaltando multitud de colores
de las casas humildes que llenan
la pendiente y sus derredores.
El mar cercano bate las olas
y la espuma de sus crestas
al fuerte viento efervesce
y la temperatura refresca.
Franjas multicolores
adornan esbeltas palmeras
las gallinas huyen de gatos
por las estrechas aceras.
Por la calle San Miguel
se llega a la piscina vacía
allí ya no se nada
sólo la gente patina.
Bajada Matadero te lleva
al Bastión Santo Tomás
y para ir al Magdalena
Tiburcio Reyes tomarás.
La Perla, mi rincón boricua
donde cantan famosas voces
eres tesoro escondido
que espera tiempos mejores.
Símbolo de gente que lucha
en pos de un mejor futuro
tu historia cruzó el horizonte
¡cautivando los ojos del mundo!
©José Luis Silva-Díaz
Lelolai
Música, parranda y fiesta
tiempo de festividades
tradición puertorriqueña
las navidades.
Improvisan trovadores
en las plazas de los pueblos
aguinaldos de montaña
puertorriqueños.
En Iglesias coros cantan
de los magos del oriente
del nacimiento y milagro
en el pesebre.
Aire y festín de jolgorio
y en vasos rudimentarios
pitrinche, mamplé o cañita
de los agrarios.
Es Pascua como ninguna
ni la ha habido ni la hay
pues nada se compara con
nuestro lelolai.
Herencia preciosa nuestra
que con los siglos perdura
nunca olvidemos la gema
¡nuestra cultura!
©2020José Luis Silva-Díaz

Mi Calle
Vieja calle, mi Alejandría
gratos recuerdos de mi infancia
serena y sola sigues vigía
mudo testigo de mis nostalgias.
Tienes olor al Delta del Nilo
sabor al muelle de los pesqueros
temple del Cairo, religión de Cristo
y la sapiencia de mis abuelos.
Al raz, de tu cabeza el tope
y casi llegando a la doble esquina
hay un tulipán Africano, un almendro, un roble
y una tiendita de fantasías.
A tus pies, una encrucijada
que evoca ensueños de Andalucía
ocho provincias de la Madre España
aromas que impregnan la patria mía.
En tiempos de fiesta tu ambiente pulula
cuando agregados llenan tu pendiente
la luz de los faros cambia tu figura
cuando de gala te viste mi gente.
Tu faz cosquilleé con mil correteos
palpando los confines de tu estrecha cintura
calle vieja de Puerto Nuevo
tu resquisio arenoso
sigue siendo mi cuna.
©José Luis Silva-Díaz
Salto de Collores
¡Desploma Salto de Collores!
que en el aire se abra la diadema
de tu agua cristalina y pura
¡Que mi alma suspira y te sueña!
Ondina del rio Guayo
que ruidosa entre piedras te despeñas
baña mi cuerpo con tus miles de diamantes
¡Que mi alma suspira y te sueña!
A tu Salto me lanza y precipita
la añoranza desde esta tierra ajena
envuélveme con tu cristal y plata
¡Que mi alma suspira y te sueña!
Cendal del gran poeta excelso
que forjara tan hermosa gema
confunde tu cauce con mis lágrimas
Que mi alma suspira…
que mi alma suspira…
¡Y te sueña!
©2023 José Luis Silva-Díaz
