Levanta ronchas aprobación

contrato privatización

generación energía

Redacción Nueva Isla

martes 17 de enero de 2023

Tras la aprobación del contrato de privatización para la operación y mantenimiento de generación de energía de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) por parte de la Legislatura y la Junta de Directores de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), no han sido pocas las críticas y choques entre opositores y legisladores.
Uno de los que se expresó fue el representante independiente, Luis Raúl Torres, quien expresó que tanto el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, como el del Senado, José Luis Dalmau, “le han fallado al pueblo que confió en ellos y han dejado atrás los ideales y valores del Partido Popular Democrático (PPD)”.
A las expresiones de Torres, quien se desafilió del Partido Popular Democrático (PPD), Hernández ripostó: “No es serio andar con un ‘switch’ de prender y apagar para cuándo es más conveniente ser popular… Yo soy popular siempre”, señaló el lider cameral.
Otro que despotricó contra los líderes legislativos fue el presidente de la UTIER, Ángel Figueroa Jaramillo, quien expresó: “Es increíble como los presidentes de ambos cuerpos traicionen al país apoyando y condicionando el contrato para la APP de generación sabiendo ellos de primera mano el desastre que ha sido para todos el contrato con LUMA. Este cambio de postura de ambos presidentes deja mucho que desear, y más cuando el propio Dalmau había hecho público su rechazo a esta APP. Una vez más los presidentes de los dos cuerpos se convierten en cómplices del gobierno de turno y responsables de los aumentos en la factura que conlleva este tipo de contratos”, indicó Figueroa Jaramillo.

Consorcio seleccionado es deudor de la AEE:
Según ha salido a relucir, una subsidiaria del consorcio Genera PR seleccionado para el mega guiso de privatización de la generación de energia en la AEE, New Fortess Energy tiene una deuda y una demanda de cobro de $35 millones por parte de la corporación pública por incumplimiento con el suplido de gas natural en las unidades 5 y 6 de San Juan para la que fue contratada.
Aparte de este pequeño detalle, levanta bandera en los expertos, el otorgar un contrato de generación en medio de un período de inestabilidad en los precios del combustible.
“Levanta preocupación, el hecho de tomar esta decisión de otorgar un contrato de operación y mantenimiento de las unidades existentes de la AEE a entes privados cuando el año pasado hubo una falta en el suplido de ese combustible. Por lo tanto, dado a la inestabilidad del mercado, para minimizar riesgos se debe de esperar a la estabilización de los mercados antes de entrar en una transición de esta naturaleza que conlleva que este nuevo operador sea el que compre los combustibles para todas las unidades de la AEE”, expresó el ingeniero Tomás Torres Placa, representante de los Consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE.