Limbo en “Orden Emergencia

Costera” debido a la erosión

Alcaldes claman por acción

Redacción Nueva Isla

miércoles 19 de julio de 2023

Aunque el gobernador Pedro Pierluisi decretó en abril de 2023 la Orden Ejecutiva 2023-009 declarando un estado de emergencia, debido a la erosión costera en la Isla, lo cierto es que la misma duerme el sueño de los justos y no se ha visto efecto alguno hasta el presente.
Este medio NUEVAISLA.com lleva años advirtiendo sobre el potencial de que Puerto Rico y sus costas se conviertan en escenario de una de las mayores catástrofes ambientales como consecuencia de no mitigar daños provocados por la erosión del mar sobre decenas de miles de estructuras, permitiendo que miles de millones de toneladas de escombros caigan al mar, destruyendo así arrecifes de coral y vida marina, incluyendo la absoluta contaminación de nuestras playas.
Hemos hecho una separación entre los ambientalistas bonafide y los “ambienta-listos”, que buscan la total inacción para que no se mitiguen daños y permitir que el mar destruya propiedades perfectamente operantes, para que se conviertan en estorbos públicos y luego adquirirlas a precio de remate para su desarrollo.
El decreto ordena al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a ejecutar un plan de acción con el apoyo de otras agencias e incluye la asignación de cinco millones de dólares del Plan de Rescate Americano (ARPA), y de otros $100 millones provenientes del Programa de Mitigación en la Infraestructura de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario-Mitigación (CDBG-MIT) del Departamento de la Vivienda.
Aunque algunos alcaldes han iniciado un inventario de estructuras impactadas por los estragos de la erosión, incluyendo carreteras, lo cierto es que a julio de 2023 no se ve movimiento alguno por parte del gobierno central para poner en vigor un plan de acción que incluya mitigación, reparación y remoción de escombros.
Una de las que se expresó fue la alcaldesa de Loiza, Julia Nazario Fuentes, quien indicó: “Con relación a la declaración de emergencia, tengo que decirle que nadie se ha comunicado conmigo, y en cuanto al inventario de propiedades abandonadas que ellos tienen que hacer, no los he visto por Loíza haciendo ese trabajo, pero nosotros ya contamos con un censo que incluso se lo proveímos a la secretaria de Recursos Naturales durante una cumbre de erosión costera que realizamos”, señaló la alcaldesa a miembros de la prensa del país.