Lo que debes saber sobre el

Celery (apio) y sus propiedades

Redacción Nueva Isla

El celery o apio, puede ser utilizado, tanto en ensaladas, como en jugos o extractos de sus hojas.
Contiene vitamina A, además de una buena cantidad de potasio, magnesio, sodio, hierro y calcio.
Es excelente para el sistema nervioso, regula la presión arterial y quita el dolor de cabeza; es un gran depurativo de la sangre, además de corregir los gases estomacales y el estreñimiento.
Este vegetal, es un potente diurético para las personas afectadas del riñón y tiene la facultad de limpiar las arterias.
El celery también tiene la cualidad de retardar el envejecimiento.
Se recomienda no ponerle en ningún momento limón, ya que puede producir una reacción química en la piel, produciendo temporalmente un color amarillo en la piel.

 

Diferentes aplicaciones para su uso:

Para la diabetes – Tanto el jugo de apio, como el extracto de sus hojas, reducen los niveles de azúcar en sangre y pueden ser consumidos, tanto antes, como después de las comidas en adultos prediabéticos. Esto se debe a que la apigenina actúa como un agente anti-hiperglucémico, que impide el aumento en los niveles de azúcar en la sangre.
Problemas circulatorios – El apio o celerycontribuye a evitar la formación de la placa de ateroma, que provoca oclusión de las arterias e infartos, esto debido a su alto contenido de apigenina, un flavonoide natural con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estudios revelan que su jugo neutraliza el efecto de los radicales libres, responsables del estrés oxidativo que daña las células.
El jugo de apio ha sido vinculado como tratamiento natural para reducir la presión arterial.
Protege el hígado – El apio posee un efecto protector sobre el hígado y ha sido beneficioso para tratar a personas con hígado graso no alcohólico.
Nunca debes utilizar apio junto al medicamento acetaminofén, porque puede dañar tu hígado.
Reduce el ácido úrico- El apio tiene la capacidad de inhibir los efectos de una enzima llamada xantina oxidasa, responsable de la producción de ácido úrico, causante de la inflamación de las articulaciones y gota (hiperuricemia).
El extracto de sus hojas y semillas reducen significativamente los niveles de ácido úrico en sangre.
Tratamiento para la artritis – Debido a sus propiedades antiinflamatorias, el apio es un gran recurso para el tratamiento de la artritis, tanto mediante el uso de extracto de semillas o en jugos verdes sin azucar. Su potente efecto antiinflamatorios no esteroideo, ha sido comparado con los de la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno.
Su mecanismo de acción celular reduce la inflamación y el dolor articular.