Misterioso aumento personas

desaparecidas en la Isla

Redacción Nueva Isla

jueves 22 de junio de 2023

Aunque la noticia que circula en los titulares de los principales medios es que el 90% de los casos de personas desaparecidas son esclarecidos en Puerto Rico.
Levanta suspicacia no tan solo la cifra de personas desaparecidas sino, el aumento de casos a partir de 2021.
Desde ese año, se reporta un promedio de 1,100 desapariciones de ciudadanos, lo cual representa un aumento de un 29% en comparación con los 779 casos reportados en 2018, según datos provistos por el entonces comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera.
Hablamos de un aumento aproximado a partir de 2021 de 321 personas desaparecidas anualmente atribuibles a múltiples razones, desde viajes o traslados no anunciados, hasta asesinatos.
Llama la atención también que muchos de estos desaparecidos en aumento alegan haberse desorientado o perder la noción de tiempo y espacio.
Se desconoce qué factor está propiciando este aumento y no falta la teoría de que podría tratarse de otro de los múltiples efectos adversos de las vacunas contra el COVID-19.
El acceso a estadísticas de desaparecidos por año en la Isla brilla por su ausencia y tienen que surgir eventos significativos, como el huracán María para que el tema resurja en la palestra pública.
Por otro lado, y en cuanto al esclarecimiento de casos, ya desde 2018 la Policía reportaba un 90% de esclarecimientos, lo cual representa un aproximado de sobre 400 personas que continúan desaparecidas en un período de cinco años en Puerto Rico. Algo que sin lugar a dudas es alarmante.