No desaparecerá AEE tras

nuevo contrato privatización

Tendremos Genera PR por 10 años

Redacción Nueva Isla

La empresa Genera PR estará al frente de la generación de energía en Puerto Rico por los próximos 10 años devengando $22 millones anuales, tras el otorgamiento del contrato de “alianza público-privada” con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), avalado por la Autoridad de Alianzas Públicas Privadas (AAPP).
“El contrato le da la oportunidad a la empresa de lograr incentivos y ahorros… Este contrato está estructurado para incentivar a Genera PR para mejorar el desempeño de la Autoridad en diversas áreas y para bajar los costos de la Autoridad, todo con miras de que baje el costo de la luz de todo el pueblo de Puerto Rico”, expresó el gobernador Pedro Pierluisi en conferencia de prensa.
Según ha trascendido, Genera PR, subsidiaria de New Fortress Energy Inc., operará utilizando las 12 plantas generatrices propiedad de la AEE.
Sin embargo, no empece al optimismo y los bombos del anuncio, no faltan señalamientos que ponen en duda la transparencia y conveniencia del contrato.
Una de estas voces es el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara, Luis Raúl Torres, quien envió requerimientos de información a la empresa Genera PR; al director de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Fermín Fontanés; el director del Negociado de Energía, Edison Avilés y el presidente de la Junta de Directores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Fernando Gil Enseñat.
Torres adelantó que: “Deben entregar los detalles de ese contrato, porque ellos lo que hablaron allí fueron generalidades. Lo mismo pasó con LUMA. Tienen que entregar una serie de información como, por ejemplo, quiénes son los socios que integraron Genera, quiénes son las compañías que están envueltas, quiénes son los accionistas, la información sobre el alcance en los trabajadores”, indicó Torres a miembros de la prensa.