Padres se lanzan a la calle

contra abusivo reglamento

Redacción Nueva Isla

viernes 1 de septiembre de 2023

En otra manifestación que debería poner a reflexionar al gobierno; cientos de padres, madres, activistas a favor de los derechos civiles y ciudadanía en general, se lanzaron por segunda ocasión, el viernes 1 de septiembre, a protestar en contra del abusivo Reglamento 9474 y la Ley 25 de Inmunización Compulsoria, que impone severas multas y sanciones, además de penas de reclusión a los padres que rechacen vacunar a sus hijos.
Hablamos de hasta seis meses de cárcel, e inclusive la posibilidad de perder la custodia de sus hijos como supuesto padre maltratante.
A diferencia de muchos estados que han incluido la exención de vacunación por convicciones personales o filosóficas, el reglamento empujado por el Departamento de Salud, junto a Educación y Familia, solo provee exención por razones de salud o religiosas.
Existen miles de padres y madres opuestos a vacunar a sus hijos por temor a reacciones adversas a corto y largo plazo, así como otras razones, entre ellas: Estilos de vida saludables basados en suplementación, plantas y alimentos que refuerzan sus sistemas inmunitarios y los de sus hijos, e invocan su derecho a no ser forzados a vacunarlos.
La manifestación se llevó a cabo en las inmediaciones del Expreso 22, a la altura de Plaza Río Hondo en Bayamón.
El reconocido líder activista, Joe Vargas, quien también es padre y fue uno de los organizadores del evento, expresó en entrevista para Telemundo: “Al Departamento de Educación le estamos pidiendo que derogue el Reglamento 9474, por la razón de que están ordenando seis meses de cárcel a las personas que no deseen vacunar con los productos que elija Carlos Mellado.
El segundo reclamo es que le estamos pidiendo a la Legislatura, tanto a la Cámara como el Senado, que ellos deroguen la Ley 25 de vacunación obligatoria, que es la que se inventa estos seis meses de cárcel en contra de los padres que no quieran vacunar a sus hijos con lo que quiere el Estado.
Algo importante, es que aquí hay padres que han vacunado (a sus hijos), lo que estamos defendiendo aquí es el derecho parental a que sean los padres los que decidan, y no vamos a permitir que el Estado comienze a tomar decisiones sobre los hijos de nosotros”, expresó Vargas.
La manifestación se llevó a cabo de manera pacífica y ordenada.