Poderoso bloque de naciones
se unen para retar el dólar


¿Puede sucumbir el dólar estadounidense ante otra moneda emergente?
Si su respuesta es “habría que verlo para creerlo”, sepa usted que vamos en camino de al menos ver otro intento, más allá del euro, que ya supo poner en jaque el poder adquisitivo de la moneda del país más poderoso del mundo.
Se trata de una iniciativa conjunta de países como: Rusia, China, India, Brasil y Sudáfrica, que pertenecen al bloque comercial BRICS, y al cual también están interesados en unirse, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irán y sobre una docena adicional de naciones.
El concepto fundamental es respaldar la nueva moneda, probablemente digital, con lingotes de oro sólido.
De hecho, entre 2022 y 2023, China, Rusia e India han triplicado su compra en toneladas de lingotes de oro.

En un informe emitido durante el primer trimestre de 2023 por el Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés), que reúne los informes independientes de los principales bancos centrales del mundo, Rusia lidera las vertiginosas compras del preciado metal, alcanzando la cifra total en su poder de 2,330 toneladas, seguido de China, con 2,033 toneladas.
En una nota publicada por la firma de inversiones US Global Investors, de la autoría de su director ejecutivo, el inversionista y analista de mercado, Frank Holmes, este expresa: “El oro juega un papel importante en esta multipolarización. Los BRICS necesitan el metal precioso para respaldar sus monedas y alejarse del dólar estadounidense, que ha servido como moneda de reserva internacional mundial durante aproximadamente un siglo. Cada vez más el comercio mundial se lleva a cabo ahora en el yuan chino, y hay informes de que los BRICS, que eventualmente podrían incluir otras economías emergentes importantes como Arabia Saudita, Irán y más, están desarrollando su propio medio de pago”, señaló el experto.
Pero la iniciativa, que se espera sea anunciada en la cumbre de BRICS de este año en Johannesburgo, Sudáfrica, trae muy inquietos, tanto a los expertos, como a los mercados estadounidenses, que ya comienzan a minar la credibilidad de ese potencial adversario del dólar.
Uno de ellos es curiosamente el creador del concepto BRICS, nada menos que Jim O’Neill, exsecretario Comercial del Tesoro, de Reino Unido y ex principal ejecutivo de Goldman Sachs, quien expresó al Financial Times: “Es simplemente ridículo ¿Van a crear un banco central BRICS? ¿Cómo lo harías tú? Es casi vergonzoso”, puntualizó O’Neill en su afán de desestimar el potencial de su propia “creación” y no ser encasillado como el Dr. Frankenstein de las finanzas.
Sea cual sea su futuro, el debut de esta moneda, respaldada en lingotes de oro por el consorcio económico y comercial de este tipo más poderoso registrado en la historia, traerá consigo mucho de qué hablar y no pocas consecuencias.
El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), Wa.DC