Presidenta del Supremo:

Legislatura tiene “incapacidad

para articular consenso”

Le cuelgan aumento salario jueces

Redacción Nueva Isla

miércoles 15 de noviembre de 2023

Tras colgarle el aumento de salario a los jueces y no antes, la Legislatura tiene “incapacidad para articular consenso”, según la jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz Rodríguez.
Y es que en su último día de sesión legislativa, no se le dió paso al Proyecto del Senado 1292, que aumentaba el sueldo de los jueces, echando a un lado precisamente el intenso cabildeo de los toga negra y de Oronoz Rodríguez, quien al ver la ruta que llevaba el proyecto había salido la pasada semana a utilizar abiertamente su influencia para ejercer presión a favor del aumento salarial: “Hablo en nombre de todos los jueces y las juezas del Poder Judicial puertorriqueño al expresar nuestra profunda decepción e indignación. No existe impedimento para que la Cámara de Representantes considere en este momento el proyecto, el cual cuenta con fondos asignados, ya fue aprobado por el Senado de Puerto Rico y sobre el cual el Gobernador de Puerto Rico manifestó que convertiría en ley. Seguiré abogando para que tanto a los jueces y las juezas, así como al funcionariado, se les compense adecuadamente a tenor con la labor fundamental que realizan a diario en beneficio de las personas que acuden a los tribunales y de la estabilidad de nuestra democracia”, había expresado la jueza.
Cuando se enteró de que el proyecto finalmente quedó en el limbo y que su voz no trascendió como palanca, Oronoz Rodríguez expresó: “Valorar un sistema democrático de gobierno obliga reconocer el imperativo de una judicatura fortalecida. Esto no ocurrió hoy. En vez, y por intereses económicos propios, la Asamblea Legislativa rechazó aprobar la medida de justicia salarial a favor de la judicatura puertorriqueña, a pesar de que había reservado los fondos necesarios en la resolución presupuestaria vigente… Sobra decir que la judicatura puertorriqueña recibe con frustración y una desilusión enorme esta actuación de la Legislatura. Su incapacidad para articular el consenso necesario para aprobar el proyecto de ley que permitiría desembolsar los fondos reservados para ese propósito es impactante y despreciativa del trabajo que se realiza a diario en los tribunales del país”, manifestó la jefa de la Rama Judicial del país.
Con el aumentito de sueldo, el cheque de Oronoz Rodríguez se ubicaba de los actuales $125,000 anuales a $154,556.
El sueldo de los Jueces Asociados del Tribunal Supremo aumentaba de $120,000 a $144,480; el de los Jueces del Tribunal de Apelaciones de $105,000 a $130,579; los Jueces Superiores del Tribunal de Primera Instancia aumentaban de $89,600 a $118,133; y el de los Jueces Municipales del Tribunal de Primera Instancia de $69,600 a $91,764.