Reacciona ASOCIACION SALUD
PRIMARIA a Reportaje de
NUEVAISLA.com

Redacción Nueva Isla
sábado 27 de agosto de 2022
La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico (ASPPR), envió declaraciones escritas a la administración de este medio de prensa NUEVAISLA.com, a través de la firma de comunicaciones Pharmacon Inc., en defensa de los Centros 330. Esto en reacción a nuestro reportaje titulado “El Cartel de la Medicina en Puerto Rico”, en donde divulgamos el testimonio de un oficial médico de alto rango que vincula al secretario de Salud, Dr. Carlos Mellado en un alegado esquema de soborno y venta de influencias.
Dicho reportaje además presenta como tema central el abuso y atropello al que están sometidos los médicos del país, así como la verdad y propósito de una crisis creada en torno al éxodo de médicos, la alegada falta de fondos y de personal médico.
“La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico comunica a la página web, Nueva Isla, que los Centros 330 cumplen con todas las leyes locales y federales, operan bajo estrictos estándares de ejecución federal y en cumplimiento con múltiples requisitos establecidos por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés)”, reza la misiva firmada por Virginia de los Reyes, de la firma Pharmacon Inc.
Pharmacon Inc. es una firma de comunicaciones, estrategias de mercadeo y relaciones públicas, especializada en el campo de la salud, que tiene como clientes a la ASPPR, farmacéuticas y organizaciones relacionadas a la salud.
Nuestro medio respondió a las declaraciones de Pharmacon de la siguiente manera: “Gracias por sus expresiones en reacción a nuestro reportaje. NUEVAISLA.com más que una ‘página web’, es un medio digital de prensa con más de 10 años de experiencia. Nos complace saber que los Centros 330 cumplen con todo lo que usted expone en su misiva. Nuestro medio no afirma ni refuta la información provista por usted, tampoco tiene razón para dudarlo.
Todos los datos e información suministrada en nuestro reportaje, provienen del testimonio e información provista por fuentes médicas de entero crédito y no de la opinión del autor.
La misma puede y debe ser corroborada, por las autoridades pertinentes.
A diferencia de otros medios que limitan, omiten o censuran información de alto interés público, NUEVAISLA.com permite que todas las partes se expresen”, reza la respuesta firmada por nuestro director y autor del reportaje de referencia, José Santiago Gabrielini.
A todas las partes mencionadas en nuestros reportajes, le informamos que nuestro medio ha publicado y continuará publicando, de manera seria y responsable, los datos que surgen de nuestras investigaciones, como lo ha hecho durante años, de la misma manera que no se amilana ni se intimida por ninguna persona, empresa u organización, que mediante declaraciones o acciones, intenten coartar nuestra función o acallar las voces de nuestras fuentes.