Recetarán medicamentos contra
COVID-19 sin prueba positiva
FDA relaja política de acceso…

Redacción Nueva Isla
lunes 6 de febrero de 2023
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) realizó modificaciones a su política de acceso a los medicamentos Paxlovid de Pfizer y Lagevrio de Merck, los cuales ya habían recibido autorización de uso desde diciembre de 2021. Sin embargo, para recetar los fármacos requerían prueba positiva de COVID-19.
La FDA indica que aunque continúa recomendando “que los proveedores usen pruebas virales directas de SARS-CoV-2 para ayudar a diagnosticar COVID-19”, es posible que los profesionales de la salud “ya no requieran resultados positivos de las pruebas virales directas de SARS-CoV-2”, previo a recetar los medicamentos y solo se requiere un “diagnóstico actual de COVID-19 de leve a moderado”.
Según la FDA las personas que hayan tenido exposición conocida al virus y desarrollan signos y síntomas compatibles con la enfermedad “pueden ser diagnosticados por su proveedor de atención médica con COVID-19, incluso si tienen un resultado negativo… En tales casos, su proveedor de atención médica puede determinar que el tratamiento con terapias autorizadas puede ser apropiado si el paciente informa síntomas leves a moderados de COVID-19 y tiene un alto riesgo de progresión a COVID-19 grave”, indica la agencia.
El controvertible relajamiento ha traído consigo cuestionamientos de todo tipo, en torno a que se trata de otra decisión de la FDA dirigida a responder a los intereses de las farmacéuticas, que ya habían presentado públicamente sus proyecciones de ingresos a la baja para 2023, debido a un descenso de sobre un 54% en los productos relacionados al COVID-19, encabezando la lista las vacunas.
Para entender mejor de qué estamos hablando, en el caso de Paxlovid, Pfizer anticipa ventas de $8 mil millones en 2023. Cifra que contrasta monumentalmente con los $18.9 mil millones en ventas en 2022.