Robert Kennedy Jr:

Candidato presidencial

con la prensa en contra

Buscan encasillarlo como simple antivacuna

lunes 10 de abril de 2023

El abogado demócrata, Robert Francis Kennedy Jr., hijo del asesinado y célebre exfiscal general de EE.UU. y candidato presidencial, Robert Kennedy, enfrenta una dura prueba, más allá de lo político, en el ámbito mediático, donde la prensa estadounidense, en manos de los grandes intereses, entre ellos las farmacéuticas, buscan encasillarlo como un fanático antivacunas que no tiene ni el respaldo de su propia familia.
Kennedy Jr., quien anunció que retaría en primarias al presidente Joe Biden, en efecto ha librado una férrea y tenaz oposición contra la industria farmacéutica, la administración indiscriminada de vacunas y las coercibas políticas durante la pasada pandemia. De igual manera ha sido un duro crítico de la prensa vaxineta que responde por intereses económicos a las farmacéuticas.
Sin embargo, paulatinamente el tiempo ha comenzado a darle la razón a Kennedy Jr., ante la avalancha de reacciones graves a las vacunas contra el COVID-19, las evasivas de Pfizer en responder preguntas sobre información que le ha ocultado a la nación y la inmunidad convertida en impunidad que involucra a esta industria y la salud del pueblo estadounidense.
Más allá de sus posturas en contra de las vacunas, Kennedy Jr., de 69 años, es un abogado graduado de Harvard, especializado en el campo ambiental, precursor de muchas de las leyes y regulaciones medioambientales para la preservación de los recursos naturales de EE.UU. y el mundo, prolífico autor de exitosos libros, entre ellos: American Heroes; Crimes Against Nature; The Wuhan Covered-Up y The Real Anthony Fauci, entre otros.
De hecho, ese último ocupó en 2021 la posición número uno en la lista de libros más vendidos de Amazon.

Sombra de muerte sobre su candidatura:
No son pocos los que asocian la candidatura de Kennedy Jr., con un alto riesgo de ser asesinado, como sucedió con su padre y su tío, John F. Kennedy, lo que le imprime a su carrera primarista un aura de valentía, que pudiera formar parte de un activo político al denotar el carácter y determinación de un líder, capaz de poner su seguridad en el picador en aras de sus convicciones y compromiso.
Algo que a medida que transcurra la carrera se hará más patente.
Y es que el temor de sus seguidores y simpatizantes es justificado: mientras su padre y su tío poseían enemigos de alto perfil, tanto político-ideológico, como la mafia y sindicatos controlados por los hilos de ésta, Kennedy Jr. enfrenta enemigos a favor de la explotación minera y extracción petrolífera indiscriminada, así como la poderosa y omnipresente industria farmacéutica, con sus tentáculos políticos y en los “grandes intereses” e industrias que gravitan alrededor de ellas.
Esto sin mencionar a fanáticos y lunáticos, dispuestos a inmortalizarse dando de baja esta “amenaza” a sus intereses personales.

Escabroso pasado lleno de excesos:
No cabe duda de que uno de los flancos políticos que serán atacados en la carrera, será el pasado de este Kennedy, quien luego de quedar huérfano de padre y en el ojo público por ser parte de una de las familias más reconocidas de EE.UU., tuvo una adolescencia y juventud tormentosa, repleta de excesos en el amor y las drogas.
Fue usuario de heroína y protagonizó un escándalo en 1983, a los 29 años, cuando fue encontrado inconsciente en el baño de un avión. Las autoridades encontraron dos gramos de esa droga en su bolsillo, por lo que fue sentenciado a dos años de probatoria.
Posteriormente, Kennedy transformó su vida, sirviendo de ejemplo y motivación para cientos de miles de jóvenes estadounidenses para salir de las garras del vicio.

Problemas de voz y salud:
Precisamente, esa etapa turbulenta de su vida lo llevó a padecer de una agresiva hepatitis que lo puso al borde de la muerte.
Posteriormente, después de largos años como abogado litigante, a Kennedy Jr., se le diagnosticó la rarísima condición de disfonía espasmódica, un trastorno que produce movimientos involuntarios de la laringe afectando el habla.
Inicialmente, se especulaba que se trataba de Parkinson, algo que fue desmentido y aclarado en una publicación de ABC News.
Para Kennedy, esta ha sido una verdadera tragedia, toda vez que ha afectado significativamente su capacidad de comunicación, sometiéndolo a esfuerzos extraordinarios para transmitir sus ideas, afectando así su calidad de vida y sin duda colocándolo en una ligera desventaja de oratoria en sus aspiraciones.

Controvertido y exitoso perfil:
Aunque por sus convicciones y la divulgación de sus extensas investigaciones, Kennedy Jr., ha sido presentado por los medios como la oveja negra de esa familia, lo cierto es que su carrera posee personalidad y marca propia.
Como mencionamos, Robert F. Kennedy Jr., es un prolífico autor con diez libros a su haber, dos de ellos best sellers en la lista The New York Times.
Es presidente del Children’s Health Defense, organización contra las políticas de salud pública que afectan a los niños, que a su vez actúa como poderoso medio de difusión pública. También es presidente de la junta de directores de Waterkeeper Alliance, una importante organización ambiental sin fines de lucro que vela por la integridad de los cuerpos de agua en EE.UU.
Se desempeñó, hasta 2017, como abogado principal del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés).
Es profesor de derecho ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pace.
Es conferencista internacional en temas medioambientales y asesor jurídico de diversas empresas, organizaciones y gobiernos estatales en el tema del medio ambiente.
Así las cosas, Kennedy Jr., se presenta como el cuco de los “grandes intereses” y la esperanza de millones de ciudadanos de recuperar un gobierno digno, que frene el avance de una agenda de mal llamado “progreso”, la cual ha puesto en riesgo la integridad física, mental, económica y social del pueblo estadounidense.

El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico                                Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), Wa.DC