Se lanzan los médicos
a la calle en defensa
de la salud del pueblo
Reclaman a federales ante corrupción aseguradoras


jueves 30 de marzo de 2023
En un histórico evento que marca un antes y un después, la clase médica y los profesionales de la salud del país, apoyados por organizaciones cívicas, de base de fe y sindicales, levantaron su voz frente a la entrada del Caribe Hilton, donde la Cámara de Comercio efectúa un evento, en el cual participan aseguradoras e inspectores federales de los Centros de Servicios de Medicaid y Medicare (CMS, por sus siglas en inglés).
La clase médica del país, encabezados por la Fundación Pro Derecho a la Salud (FPDS), presidida por el Dr. Héctor Rivera González, se han lanzado a la calle reclamando la atención inmediata de los inspectores federales, ante la indignación que ha producido el esquema de sobrefacturación al Medicare, mediante la sobrecodificación en los diagnósticos, lo cual es la verdadera razón detrás del “recorte” a $800 millones en fondos Medicare en la Isla, algo que este medio NUEVAISLA.com reveló en exclusiva.
De igual manera, los reclamos de este importante sector en el país, va más allá, exigiendo acción para implantar un nuevo modelo de salud en la Isla, que termine con el atropello y monopolio de las aseguradoras, que controlan lo que se ha denominado “El Cartel de la medicina en Puerto Rico”, y que manejan con cuerdas de titiritero la administración de la salud y el ejercicio de la medicina en la Isla. Todo ésto con el aval y protección del secretario de Salud, Carlos Mellado, a quien fuentes han vinculado en un alegado esquema de “kickback” con el Cartel, el gobernador Pedro Pierluisi y la inmensa mayoría de los políticos y legisladores en el país, muchos de los cuales alegadamente reciben jugosos donativos del Cartel. Esto además de los medios rentados del país, que mantienen una multimillonaria industria publicitaria, alimentada por las aseguradoras y administradores de Centros de salud, con el botín proveniente de miles de millones en fondos federales.
Escucha aquí una breve entrevista telefónica con el Dr. Héctor Rivera González desde el lugar de los hechos en Puerta de Tierra:
Entrevista manifestación médicos ante los abusos...
Por su parte, el Dr. Hiram Rodríguez, internista, expresó en su cuenta de Instagram: “Por ahí vienen algunos de los invitados a la conferencia prefabricada, en donde el cartel le deja saber a los altos ejecutivos federales lo que ellos quieren que se escuche y no la realidad, no lo que vive el pueblo, se nos bloquea el acceso a proveedores de salud. Miren como se moviliza la fuerza policiaca, para evitar que se lleve un mensaje justo. No se cuál es el problema en decir la verdad en este país, eso tiene que acabar, eso es lo que nos ha traído hasta acá”, expresó el galeno.
Previo al evento, el Dr., Rivera González, quien es psiquiatra de profesión, había expresado en declaraciones para este medio NUEVAISLA.com: “¿Acaso alguien cree que quienes han organizado estos degradantes esquemas de saqueo van a ser los mismos que van a solucionar el problema que han creado para su lucro desmedido? El pueblo le está ofreciendo a los entes gubernamentales, tanto federales como estatales, una alternativa real que permite la transparencia en el manejo de esos presupuestos asignados, les producen reducción de gastos, a la misma vez que amplían los servicios de salud, le ofrece una alternativa más económica para los patronos y para los empleados, hace justicia salarial a los servidores de la salud y es beneficiosa para todas las partes, en todos los niveles”, indicó Rivera González.
Así las cosas, la clase médica y los profesionales de la salud en Puerto Rico, cansados de los abusos, comienzan a enfrentarse de frente al Cartel y al gobierno, exigiéndole a las agencias federales pertinentes, incluyendo el FBI y Fiscalía federal, acción y corrección contra las prácticas que repercuten en el deterioro rampante de la salud del pueblo y el éxodo de profesionales de la salud hacia otras jurisdicciones.
Por otro lado, se espera de esos mismos médicos que hoy reclaman justicia, que comprendan que el pueblo espera de ellos verticalidad, protección y justicia, para que no vuelva a suceder el abuso, segregación, prácticas antiéticas e inhumanas producidas por la clase médica del país, en medio de la pandemia y la vacunación forzada con una sustancia experimental tóxica, respondiendo a los mandatos anticientíficos de los mismos a los que señalan, todo por lucro personal, y en el mejor de los casos: por negligente falta de investigación, rechazo del conocimiento y de la evidencia empírica.
De esa manera separamos el violín, del güiro y la maraca.
El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) Washington DC
Artículos relacionados: