¡Consumado el acto!

Se llevan a la elefante

Mundi a Georgia

¿Lucro sin fin detrás del entuerto?

jueves 11 de mayo de 2023

Lo que se planificó desde hace mucho tiempo: desmantelar el zoológico de Mayagüez y obsequiar sus invaluables animales a diferentes centros de exhibición a título de “santuario” en EE.UU., ha sido consumado.
La elefante Mundi, emblema del Parque Zoológico Juan D. Rivero de Mayagüez, fue enviada en avión al “santuario” Elephant Refuge North America, en Georgia, un brazo del Elephant Aid International, fundado por Carol Buckley, la misma que tras alegadamente explotar elefantes en actos circences durante 20 años y ser señalada por esto, se reinventó como activista protectora de elefantes y fundadora de santuarios, adquiriendo fama y fortuna en el proceso.
Algunos portales especializados ubican el capital neto personal de Buckley entre 1.5- 5 millones de dólares.

El hecho de que trascendiera que Buckley fue alegadamente expulsada del Elephant Sanctuary en Tennessee, por alegado maltrato de animales, fue uno de los disuasores que atrasaron la puesta en vigor del contrato de transacción de obsequio y traslado al santuario de Buckley, firmado en mayo de 2018 por la entonces secretaria del Departamento de Recreación y Deportes, Adriana Sánchez Parés.
Ahora Mundi tendrá un hogar fuera de Puerto Rico y alejada de sus cuidadores con los cuales mantenía una estrecha relación sentimental de extrema confianza, y ahora forma parte de esa organización sin fines de lucro ¿o lucro sin fin?
Grupos activistas alegaban que la elefante y los demás animales del zoológico de Mayagüez eran víctimas de un maltrato rampante.
Dos extensos y comprometedores reportajes investigativos de este medio NUEVAISLA.com y este periodista, en 2017 y 2023 revelaban todo lo contrario.
Según trascendió, Mundi fue escoltada desde Mayagüez por personal de The Wild Animal Sanctuary, otro de los bendecidos receptores del patrimonio y acervo de animales boricuas a título gratuito.
Hablamos de un “santuario” que exhibe y cobra por ver los animales, cuyo propietario Patrick (Pat) L. Craig, según información y documentos que han salido a la luz pública, alegadamente devenga un salario de $250,000 anuales y su hijo Patrick C. Craig $142,201 por administrar esta piquita “sin fines de lucro” (ver documento).
Así las cosas, la administración del gobernador Pedro Pierluisi culminó la gestión iniciada por Ricky Roselló para el desmantelamiento y obsequio del patrimonio científico y acervo de vida salvaje del pueblo de Puerto Rico, cerrando el que un día fue el zoológico y centro de investigación de la fauna más importante en Centroamérica y el Caribe.

El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico                                Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), Wa.DC

Artículo relacionados:

Reportaje investigativo del 2017

Lo que no se dice sobre el zoológico de Mayagüez