Amor y desconfianza:
Secretaria Energía no piensa
soltar ni un vellón al gobierno
Granholm notifica decisión al congreso

Redacción Nueva Isla
viernes 9 de junio de 2023
El gobernador Pedro Pierluisi y la secretaria del Departamento de Energía (DE), Jennifer Granholm, son demócratas, pero al parecer detrás de las bonitas fotos de hace unos meses cuando visitó la Isla, reina la desconfianza en el gobierno insular.
Una carta divulgada por la oficina del líder de la minoría del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, el congresista Raúl Grijalva, deja ver la determinación de la funcionaria de no poner en manos de la actual administración los $1,000 millones en fondos federales aprobados por el Congreso para el mejoramiento y resiliencia de la red energética en Puerto Rico.
Granholm fue categórica al señalar en su misiva que su agencia federal “no tiene la intención de seleccionar a una agencia estatal para administrar estos fondos”.
Miembros demócratas del comité, entre ellos, Nydia Velázquez, Alexandria Ocasio Cortés y Darren Soto, habían suscrito una misiva a la secretaria dejándole saber que “miembros del Congreso y otras partes interesadas de Puerto Rico estaban resueltos en asegurarse que estos fondos evitaran las agencias estatales y federales asociadas con los atrasos de años que han plagado los esfuerzos de recuperación y modernización. La distribución de esos fondos debe reflejar esas lecciones aprendidas”, habían expresado los congresistas.
Y es que al parecer, en algo están claros y de acuerdo republicanos y demócratas: La ineptitud e incapacidad del gobierno estatal en manejar fondos federales y producir los resultados esperados.
De hecho, congresistas republicanos, entre los que estaban la presidenta del Comité de Energía y Comercio, Cathy McMorris, y el presidente del subcomité de Supervisión e Investigaciones, Rodgers Morgan Griffith, habían suscrito a finales de abril una carta a Granholm, tras su cuarta visita consecutiva a la Isla, en donde fue recibida a cuerpo de reina, y lucía entusiasmada y contentita lanzando loas a la actual administración en medio del agasajo.
“La frecuencia y duración de estos viajes suscitan preocupación con respecto a la atención que presta a sus otras obligaciones… Además de dos viajes a Puerto Rico en otoño de 2022, recientemente realizó dos viajes de una semana a Puerto Rico, en febrero y marzo de este año… Comprendemos la importancia de estabilizar y modernizar la red eléctrica de Puerto Rico, pero nos cuestionamos si su presencia frecuente y prolongada es fundamental para estas actividades”, habían cuestionado los congresistas.
Así las cosas, queda demostrado que en la administración Pierluisi son excelentes anfitriones, pero necesitarán más que esa destreza para recuperar la confianza en el gobierno de Puerto Rico perdida en Washington.