Secretario de Salud boricua
revela ser víctima de reacción
adversa vacuna COVID-19
Dice estar “bien” e insiste en la vacunación

Redacción Nueva Isla
martes 21 de marzo de 2023
El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, Carlos Mellado López, una de las figuras más incisivas y agresivas en promover las alegadas bondades de las vacunas contra el COVID-19 en jurisdicción alguna en EE.UU., reveló en una entrevista radial en WKAQ 580, que fue víctima de una reacción adversa que lo llevó a una operación y otra serie de síntomas, ante la mirada y sorpresa del entrevistador, Rubén Sánchez.
“A mi me dió un efecto adverso, a mi me operaron, dos semanas después yo me quedé con un ojo, todavía yo no veo por este ojo, veo borroso, y tuve problemas al caminar”, indicó Mellado.
“Pero perdóneme ¿Eso fue por el COVID o por la vacuna?”, le preguntó Sánchez a lo que Mellado López respondió: “Me operaron y dos semanas después me dio COVID, se me inflamó el cuello, me operaron aquí la cervical, se me inflamó el cuello más y los efectos adversos se pronunciaron más y se prolongaron más”, respondió el funcionario.
Mellado, quien ha estado mostrando señales de problemas de salud relacionados a cuadros inflamatorios intestinales y cuagulopatías, había expresado en diciembre de 2022 que: “Dentro de esa hospitalización, empecé a hacer unas trombosis en ambos brazos… Hay un problema de coagulación que estamos trabajando ahora”.
Días después el secretario aseguró que los problemas de coagulación se debían a una exhacerbación de un problema que viene cargando desde niño.
Dos de los principales problemas de salud creados por la sustancia experimental en las llamadas “vacunas” contra el COVID-19, detectados en estudios científicos revisados por pares, son precisamente la inflamación que produce la proteína espiga de la que están fabricadas estas “vacunas’ y los problemas de coagulación que producen las mismas, lo cual ha provocado una avalancha de reacciones adversas graves, incluyendo ataques cardíacos y discapacidad permanente.
No empece a esto, el funcionario, quien mintió al indicar que “no se ha muerto nadie” vinculado a la inoculación de esta sustancia, no pierde tiempo para asegurar que las vacunas son “eficaces y seguras”, y aprovechó la ocasión para promocionar y recomendar la continua inoculación de los puertorriqueños con esta sustancia.
Accede la entrevista de referencia abajo:
Artículo relacionado: