Senadora y Colegio Abogados

buscan evitar descomunal

aumento en factura luz

Podría aumentar hasta un 30%

Redacción Nueva Isla

jueves 8 de junio de 2023

“De cada $100 que usted paga, tendría que pagar $30 dólares adicional, y para el sector comercial sería aún mayor”, con esas palabras la senadora del Partido Proyecto Dignidad, Joane Rodríguez Veve, describe el descomunal aumento en la factura de energía a fin de comenzar a pagarle la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a sus Bonistas.
La senadora, quien aparece en un video en sus redes, acompañada del Lcdo. Juan M. Frontera Suau (foto superior), portavoz del Colegio de Abogados(as), haciendo un llamado a la ciudadanía para enviarle un claro mensaje de oposición al tribunal federal y la jueza, Laura Taylor Swain.
La corporación pública deberá comenzar a pagarle a sus bonistas cuando se determine la cifra total a ser pagada, la cual los bonistas no asegurados ubican y reclaman en $8,500 millones.
Hablamos de un pago por una astronómica e inconcebible deuda acumulada, que fue pospuesto durante los pasados seis años al amparo de la protección del Titulo III de la ley federal Promesa.
“Este es el momento para tomar acción, todos los ciudadanos podemos hacer algo… para evitar que le aumenten la factura de la luz. Primero pudiera presentar ante el tribunal federal, en la Avenida Chardon 150, una moción oponiéndose a ese Plan de Ajuste, pero además, también pudiera unirse al reclamo del Colegio de Abogados(as)… Esto es bien importante, porque es necesario que la mayor cantidad de ciudadanos le comunique a la juez Taylor Swain que no estamos de acuerdo con el Plan de Ajuste que nos aumentaría la factura de la luz en aproximadamente un 30%”, expresa Rodríguez Veve en el video.
Por su parte, Frontera Suau enfatizó en que: “Es importante que usted tenga presente que no tan solo el efecto de este Plan de Ajuste va a ser en su cuenta, en la cuenta de energía eléctrica que usted paga, sino que el efecto va a aumentar todo el costo de su vida: La compra de alimentos, el salir afuera a comer, cualquier asunto que usted lleve a cabo, va a ser afectado por este Plan de Ajuste porque afecta a todo el comercio y todo lo que hacemos; porque todo lo que hacemos tiene que ver con energía eléctrica”, señaló Frontera Suau, dejando además saber que la fecha límite para cualquier acción es el 14 de junio y los ciudadanos interesados en unirse a este reclamo se pueden comunicar con el Colegio de Abogados(as).
Los pagos de esta deuda, que saldrá del bolsillo del pueblo de Puerto Rico, podrían prolongarse por más de 40 años. Algo que está en su fase judicial final para una determinación por parte de Taylor Swain.