Tribunal Supremo decreta
inconstitucional colegiación
compulsoria de médicos
En ruta extinción Colegio Médicos


El Tribunal Supremo de Puerto Rico confirmó la sentencia del Tribunal de Apelaciones declarando inconstitucional la colegiación compulsoria de los médicos en Puerto Rico.
“Se decreta la inconstitucionalidad de la colegiación compulsoria establecifa por los arts.7, 8 y 13 de la Ley Num. 77-1994, 20 LPRA secs. 73 f, 73g y 73o”, reza la sentencia certificada por el secretario del Tribunal Supremo, Javier O. Sepúlveda Rodríguez.

En este caso, el Dr. Héctor Delucca Jiménez, fisiatra con práctica en Caguas, presentó una demanda ante el Tribunal de Primera Instancia, alegando que la colegiación compulsoria violaba el derecho constitucional de los médicos cirujanos a la libertad de asociación y que el estado en su interés de garantizar el sano y correcto ejercicio de la profesión, tenía maneras menos onerosas para hacerlo.
El 18 de septiembre de 2020, Primera Instancia falló en contra de Delucca y a favor del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico (CMCPR).
Delucca subió el caso a Apelaciones y el 3 de junio de 2022, un panel coformado por los jueces Fernando Bonilla Ortiz, Monsita Rivera Marchand y Camille Rivera Pérez revocaron la sentencia en contra de Delucca.
El CMCPR acudió en recurso de revisión al Supremo, con las consecuencias antes expuestas.
De esta manera el CMCPR se convierte en un eunuco institucional en ruta a la extinción o convertirse en un mero sello nominal, tipo asociación voluntaria.
El autor es periodista acreditado por el Departamento de Estado de Puerto Rico Miembro de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO)
Miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) Washington DC