Caso Wanda Vázquez Garced:

Últimas incidencias en 

primer capítulo del proceso

Redacción Nueva Isla

Actualizado jueves 11 de agosto de 2022

El caso que lleva la fiscalía federal en contra de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, va cogiendo forma y promete convertirse, a juzgar por la intensa cobertura mediática recibida durante esta semana, en una verdadera novela jurídica de alto rating.
La exgobernadora Wanda Vázquez Garced, fue arrestada la pasada semana y acusada de siete cargos de soborno y corrupción gubernamental relacionados a un esquema de financiamiento ilegal de su campaña electoral, junto a los también acusados: el venezolano Julio Herrera Velutini, expresidente del banco Bancrédito; la expresidenta del dicho banco, Frances Díaz; Mark Rossini (exagente federal) y John Blakeman. Este último, quien fungió como administrador de Vivienda Pública bajo la administración de Pedro Roselló, fue consultor político y manejador de las finanzas de la campaña electoral primarista de Vázquez Garced en 2020.
Estos son las últimas incidencias relacionadas a este caso:

– Sobre las declaraciones y primicias de la investigación que estaban llevando los federales sobre su representada, emitidas en mayo por el abogado de la exgobernadora, Lcdo. Luis Plaza Mariota – quien fungió en el pasado como fiscal federal – el jefe de la Fiscalía Federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, comentó: “De mi parte, de mi punto de vista, nunca, nunca vi algo que fuera un intento de hacer algo (a) la investigación, porque la verdad es que no hubo ningún ‘chance’ de que eso iba a pasar”, sostuvo Muldrow.
– La contralora Yesmín Valdivieso se expresó en torno a la corrupción en el marco de las acusaciones a la exgobernadora: “No estuvimos envueltos en nada de estas acusaciones”, indicó la funcionaria quien aseguró que “la corrupción cuesta todo y nos hace daño a todos como pueblo. Este no es un problema de dos o tres personas que hicieron algo mal, este es un problema de cómo afecta a la ciudadanía lo que esos dos o tres hicieron mal”.
– El juez federal a cargo del caso, Raúl Arias Marxuach anticipó que podría imponer una mordaza sobre las partes involucradas en el mismo y dio a las partes hasta este jueves 11 de agosto para mostrar causa.

– El coacusado y exagente del FBI, Mark Thomas Rossini, de 60 años de edad, quien reside en España, se entregó el martes en la oficina del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en San Juan y la magistrada, Camille Vélez Rivé le impuso una fianza de $50,000, prohibiéndole abandonar la jurisdicción para regresar a España, donde alegadamente recibe tratamiento para un cáncer de garganta.
– A solo días de que se le radicaran acusaciones al expresidente y fundador de Bancrédito International Bank & Trust Corporation (“BIBTC”), Julio Herrera Velutini, la Comisionada de Instituciones Financieras, Natalia I. Zequeira Díaz, anunció el comienzo del proceso de liquidación voluntaria de dicha institución bancaria, proceso mediante el cual rinde sus licencias y deja de operar en Puerto Rico.
En este caso, alegadamente Vázquez Garced sostuvo una reunión con banqueros, en la cual se encontraba Herrera Velutini. Se dice que Vázquez Garced y su grupo de campaña primarista aceptó $300,000 en “donaciones” a cambio de que no tan solo se paralizara una investigación en contra de la entidad bancaria Bancrédito por parte de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), sino que la gobernadora despidiera al director de la misma y nombrara a una persona escogida por Herrera Velutini.
Tras la derrota de Vázquez Garced en las primarias de 2020, el grupo de acusados se concentró en el entonces candidato a la gobernación y actual gobernador, Pedro Pierluisi para que este le diera continuidad al acuerdo conspiratorio, a lo cual al parecer el gobernador rehusó. No se divulgó si Pierluisi informó al FBI del acercamiento que le hicieron los acusados.