Vuelve el terror del Covid-19
proveniente de China
Alegada cepa mortal y morgues llenas

Redacción Nueva Isla
Actualizado lunes 26 de diciembre de 2022
Según la nueva información proveniente de las autoridades sanitarias chinas y la Organización Mundial de la Salud (OMS), una nueva cepa de sars-Cov-2, con alto nivel de gravedad y potencial letal, alegadamente está haciendo estragos en ciudades como de Shanghái y Guangzhou, en un escenario muy parecido al del inicio de la pandemia en Wuhan en 2020.
Estamos hablando de alegados hospitales abarrotados de gente infectada, morgues y funerarias repletas de cadáveres, con filas interminables de familiares esperando por las cenizas de sus seres queridos.
De hecho, ya se repitieron escenas de personas cayendo muertas por alegado descuido, tras haber sido infectadas, como fue el caso de dos mujeres que alegadamente cayeron muertas en el tren en Shangai.
Todo esto en medio de órdenes de encierro y calles vacías.
La alegada nueva cepa mortal mantiene a la OMS vigilante y ya produjo la puesta en el congelador de la declaración del fin de la pandemia y la declaración de emergencia.
El director de la OMS, Tedros Adhanom, quien hace escasas semanas había repetido que “el fin de la pandemia esta cerca”, ahora indicó que “habría que reconsiderar” esa posibilidad.
EE.UU. ofrece ayuda a Pekin:
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, manifestó la preocupación por la situación en China y por la ineficiencia de la versión de vacunas producidas en ese país, por lo que manifestó la disponibilidad de facilitar vacunas estadounidenses a Pekin, y aprovechó para instar a los países a continuar la inoculación con esta sustancia experimental que está produciendo severas reacciones adversas y muertes alrededor del mundo: “Es importante que todos los países se centren en vacunar a las personas y hacer que las pruebas y el tratamiento estén fácilmente disponibles…Nuestras vacunas COVID-19 son seguras y efectivas, y las hemos proporcionado a países de todo el mundo”, indicó Price.
Puede producir escasez de productos:
La situación en China puede detonar una interrupción en la cadena de suministros, según los expertos. Algo de lo que se ha estado hablando durante mucho tiempo y podría materializarse si China, principal productor y exportador de un sinnúmero de productos en el mundo, detiene o ralentiza su producción-exportación, debido a la llegada de la alegada nueva variante a la cual al cierre de esta edición no se le ha dado nombre.
Según informó el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Wally Adeyemo, EE.UU. ya está sintiendo el impacto económico, debido a esta nueva ola de Covid en China.
2023 año de Covid y más Covid:
Así las cosas, la OMS ha advertido que esperan que la alegada nueva cepa mortal llegue a occidente en cualquier momento durante los primeros días del nuevo año 2023.
Según el último informe de las autoridades sanitarias chinas, durante los primeros 20 días de diciembre, unas 248 millones de personas se contagiaron con el Covid-19, lo cual representan cerca de un 18% de la población.
La Oficina de Asuntos Civiles de China informó que alegadamente existen funerarias que están cremando entre 140 y 150 cuerpos por día a partir del pasado 22 de diciembre.