Zuckerberg comienza a cambiar

su discurso de censura

Acepta muchas resultaron ciertas

lunes 12 de junio de 2023

A medida en que transcurre el tiempo, tras la tormenta de violaciones de derechos civiles y constitucionales cometidas al amparo del “bien común” y la agenda del gobierno durante la pasada “emergencia” del COVID-19, comienzan a modificarse visiones y discursos.
Tal es el caso del director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, quien durante una entrevista con el influencer Led Fridman terminó aceptando que por órdenes del gobierno y autoridades sanitarias Facebook censuró información que terminó siendo cierta.
Hablamos de publicaciones producidas por decenas o cientos de miles de usuarios, entre ellos científicos y periodistas, revelando la peligrosidad de las “vacunas” contra el COVID-19 y los daños que estas estaban provocando, incluyendo muertes.
La plataforma de Zuckerberg inclusive censuró, eliminó y penalizó a grupos de apoyo para ayudar a víctimas de esta sustancia.
No es la primera vez que este personaje hace los pininos para aceptar su negligencia y ha optado, como era de esperarse, por ir echándole la culpa al “establishment”(autoridades).
“Simplemente tome algunas de las cosas sobre COVID al principio de la pandemia, donde hubo implicaciones reales para la salud, pero no había tenido tiempo para examinar completamente un montón de suposiciones científicas… Y desafortunadamente, creo que gran parte del tipo de (presión por parte del) ‘establishment’ en ese asunto se despistó sobre un montón de hechos y pidió que se censuraran un montón de cosas que, en retrospectiva, terminaron siendo más debatibles o verdaderas. Eso es realmente difícil, ¿verdad? Realmente socava la confianza”, expresó el fundador de Facebook, cuya plataforma al día de hoy, en junio de 2023, continúa censurando contenido de este tipo, por lo que las declaraciones han sido consideradas por muchos como un acto de hipocresía.
Existe vasta evidencia de la presión sobre las redes sociales por parte del gobierno y altos ejecutivos de la administración Biden, incluyendo a la Cirujana General, Vivek Murthy y el exjefe de epidemiología Anthony Fauci, en contubernio con las farmacéuticas, para censurar todo tipo de contenido que se apartara del discurso oficialista durante la pasada pandemia.
La presión de las autoridades continúa y este tipo de censura es parte de la agenda y disposiciones contenidas en las enmiendas al Reglamento Internacional de la Salud (RIS) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en calendario para ser aprobadas en mayo de 2024.
Twitter y su propietario, Elon Musk, quienes han suprimido las políticas de censura en la red social, están siendo blanco de una intensa presión e inclusive amenazas de severas sanciones por parte del “establishment”.
Sin embargo no existe evidencia de otorgamiento de inmunidad alguna a las redes sociales, medios de comunicación y plataformas de difusión pública, sobre el daño que sus acciones de censura, bloqueo y omisión de información fidedigna puedan provocar o haber provocado.